El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que su Agenda del Cambio (60 medidas) se ha cumplido al 45,6 por ciento en los primeros 100 días de Gobierno, algo que ha permitido el proceso de escucha activa y participativa, con ciudadanos, instituciones, colectivos y agentes sociales.
De este modo, Vara ha recordado que el Gobierno que preside tiene dos objetivos fundamentales, “ser útiles a la vida de la gente y hacer que Extremadura funciones”.
Fernández Vara, que ha comparecido en rueda de prensa en la sede de Presidencia, ha criticado la gestión del anterior ejecutivo regional que, ha indicado, “dejó una región en quiebra y que se trataba de actuar sobre la quiebra, sobre la ruptura, sobre la pérdida de credibilidad y, sobre todo, de volver al centro de la acción pública a las personal”.
También, “que se empezara a hablar de sus problemas y de sus preocupaciones, y de restaurar la libertad de información en los medios públicos”, bajo tres prioridades como son el empleo y la lucha contra la precariedad laboral, la lucha contra la exclusión social y la recuperación de los servicios públicos, ha indicado.
Así, el presidente del Ejecutivo regional ha señalado que en estos primeros cien días han tenido que tomar “medidas de emergencia, que no formaban parte de nuestra hoja de ruta”.
En este sentido, se ha referido a la presentación ante la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal y el Ministerio de Hacienda, el Plan Económico y Financiero; buscar cinco millones de euros para hacer frente al pago de 2.500 rentas básicas que no tenían dotación presupuestaria; reactivar el transporte aéreo en la región con un nuevo concurso; o desbloquear la Plataforma Logística.
También ha hecho referencia a resolver el problema del transporte escolar; anular el contrato de proveedor único para los comedores del SEPAD, o acordar con el Ministerio de Agricultura que los agricultores extremeños no se vean perjudicados por la corrección financiera de la declaración de pastos, entre otros asuntos.
AGENDA DEL CAMBIO
Respecto a la denominada Agenda del Cambio, que contiene una serie de medidas que Fernández Vara comprometió con los ciudadanos, ha indicado que se están poniendo en marcha en aspecto como la mejora de la democracia, la igualdad de oportunidad, para reconstruir lo público, o la agenda económica para las personas.
Así, se ha referido al impulso de la reforma del Estatuto de Autonomía, el retorno de la pluralidad a Canal Extremadura, el concurso público para la designación del director de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA), la reducción de la estructura del Gobierno, la fusión de empresas públicas, o la comparecencia de todos los altos cargos en la Asamblea de Extremadura.
En el apartado de la igualdad de oportunidades se ha referido a la reapertura de las urgencias rurales, la ampliación hasta 8,7 millones de euros para las ayudas a los libros de texto, el aumento de 300 profesores en la plantilla docente, transporte gratuito en Bachillerato y FP, o la ampliación de la reapertura de los comedores escolares.
Asimismo, ha destacado el Plan de Empleo Social, la negociación del Fondo de Liquidez Autonómico para el pago a proveedores, el compromiso con los autónomos para la actualización y mejora del Plan de fomento y Calidad del Autoempleo.
Por último, en la agenda para reconstruir lo público, Fernández Vara ha destacado la cláusula social en los contratos públicos, las negociaciones para el nuevo contrato de conciliación des empleados públicos, o la mejora de la red de infraestructuras sanitarias.
WEB EXTREMADURA CUMPLE
La Agenda del Cambio es un proceso real con luz y taquígrafos a la que se puede acceder para realizar un seguimiento diario en el portal de transparencia
www.extremaduracumple.es
Este espacio sin precedentes permitirá a la ciudadanía verificar las acciones de la Junta de Extremadura, ofreciendo la posibilidad de mostrar las diferencias de gobierno actual respecto con al anterior.
“Extremadura cumple. Extremadura no es la Junta, ni ningún partido político”, ha señalado Fernández Vara, al mismo tiempo que ha indicado que “Extremadura es cada una de las personas que viven en ella y la construyen con su esfuerzo cada día”.
“Cada persona, cada institución, los propios agentes sociales cumplen con Extremadura construyéndola con su esfuerzo diario, con sus inquietudes, con su trabajo, con su participación social, así se crea Extremadura” –señala--.
De este modo, “cuando las personas cumplen, Extremadura cumple. Y para que Extremadura pueda cumplir con cada una de las personas que se dejan la piel cada día, es necesario tomar las medidas oportunas”, ha reiterado el presidente autonómico.
En este sentido, ha explicado que Extremaduracumple.es permite monitorizar en tiempo real el grado de cumplimiento de las 60 medidas. El usuario que acceda al portal puede visionar en primer lugar el tanto por ciento total de la Agenda del Cambio. Así como el grado de cumplimiento de cada una de las agendas y de cada una de las medidas.
El usuario podrá verificar el desarrollo de la medida descargándose distintos documentos de verificación, del tipo informe de proceso; documento base e inicial; convocatorias de grupos de trabajo donde participan instituciones, colectivos, o agentes sociales, entre otros; comunicaciones oficiales relacionadas con la medida; borradores de normativa; resoluciones; instrucciones, órdenes, decretos y otras normativas vinculadas a la medida; historial de la medida en los medios de comunicación; cronología; y metodología.