Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
CULTURA PARA TODOS

La versión extremeña de la zarzuela La del Manojo de Rosas tendrá tres representaciones

15 de Octubre | 12:41
La versión extremeña de la zarzuela La del Manojo de Rosas tendrá tres representaciones
Este montaje constituirá un hito en la escena extremeña, ya que nunca antes se había montado una zarzuela de estas características. La producción contará con más de 40 músicos y actores y un presupuesto de 35.000€.

La del Manojo de Rosas’ tendrá tres representaciones, en Almendralejo, Badajoz y Villanueva de la Serena, los días 31 de octubre, 17 de noviembre y 28 de noviembre, respectivamente.

Es un proyecto organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz y patrocinado por la Fundación Caja Badajoz. Además participarán veintiséis músicos de la Orquesta del Festival Ibérico de Música, la Banda Municipal de Badajoz y otras formaciones. En cuanto a la parte vocal serán cinco solistas, un barítono, dos tenores y dos sopranos. También contará con tres actores, Pedro Penco, María José Mangas y Carmelo Sayago, al igual que un coro de seis personas y otros seis niños.

Según cuenta Alberto Barba, director del proyecto, esta zarzuela se ha comenzado a producir ''desde el inicio'', tanto es así que la elección del elenco que hemos mencionado anteriormente se hizo mediante audiciones. En este proceso de pre-producción también se ha creado la escenografía y se han hecho variaciones, muy leves, de la obra de Pablo Sorozábal.

‘’La del Manojo de Rosas’’ es una zarzuela que se creó en el año 1934, en plena Segunda República y lo que Sorozábal quería conseguir con ella era conectar con el público de la época. Es por esto que incluyó influencias de otros estilos, a los tradicionales pasodobles o chotis sumó el fox trot o la farruca todo ello para darle un aire más moderno a la zarzuela.

Es precisamente ese mismo objetivo el que tienen las partes involucradas en la producción, que el público actual se interese por la zarzuela, ''que haya unión entre zarzuela y público'', según aseguraba el director de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, Javier Evil.

LA ZARZUELA

Esta obra es un sainete lírico dividido en dos actos y que cuenta la historia de Joaquín, un señorito que finge ser mecánico, y Ricardo, un apuesto piloto, ambos pretenden a Ascensión, una joven que es dueña de una tienda de flores en un barrio aristocrático de Madird. Tanto Joaquín como Ricardo compiten en requerimientos amorosos, pero ella responde que solo se casará con un hombre de su clase, ya que ella es una señorita venida a menos, pero orgullosa de su trabajo y posición como obrera.  Esta situación dará juego para conocer las verdades y mentiras de cada uno de los protagonistas.

VERSIÓN FIEL

Alberto Barba, el director de dicho proyecto ha intentado ser lo más fiel posible al original, desde los textos o la música, aunque sí es cierto que ha introducido elementos actuales en la escenografía, según el propio Barba ha afirmado. En cuanto a la escenografía ha utilizado estructuras metálicas y luces de neón para separar espacios escénicos. Además de ello también ha querido incorporar a seis niños como figurantes para dar mayor dinamismo a la zarzuela y a ''las partes más densas en el texto a través de movimientos en escena''.

CONTINUIDAD

El Presidente de la Fundación Caja Badajoz, Emilio Vázquez, no ha podido asegurar una continuidad en este proyecto o en la posibilidad de recuperar producciones de zarzuelas anualmente, ya que depende de la dotación económica que disponga su fundación para promoción de eventos culturas. Según el propio Vázquez ha afirmado, ''hay muchos retablos que tienen que arreglarse'' haciendo alusión a la cantidad de inversiones en materia cultural que realiza la Fundación Caja Badajoz.

Por su parte, el Director del Consorcio López de Ayala, Miguel Murillo, se ha mostrado muy ilusionado por este proyecto el que califica de ''acontecimiento histórico, es la primera vez que se hace una producción de esta magnitud'' en Extremadura.

LAS REPRESENTACIONES

‘La del Manojo de Rosas’ se estrenará el próximo 31 de octubre, en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo, viajará al Teatro López de Ayala de Badajoz el día 17 de noviembre y el 28 de noviembre, finalizará en Villanueva de la Serena en el Teatro Las Vegas.

Las entradas serán gratuitas hasta completar aforo en las tres localidades y podrán informarse en los tres teatros en las que se representará esta zarzuela.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.