Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
INCLUSIÓN SOCIAL

El Festival Flamenco plato fuerte de las Jornadas Culturales Gitanas

15 de Octubre | 14:14
El Festival Flamenco plato fuerte de las Jornadas Culturales Gitanas
Es la décimo novena edición de estas jornadas que se celebran anualmente en el mes de octubre en Badajoz.

Octubre es el mes dedicado para divulgar y celebrar el mes de la Cultura Gitana. Desde el 2 al 30 de este mes se están desarrollando actividades para dar a conocer y normalizar la cultura de la etnia gitana.

Como cada año la Asociación Romís Calís Camelan Nakerar y la Federación de Asociaciones Gitanas de Extremadura utilizan realizan un Festival Flamenco para festejar este mes especial para su cultura. Se celebrará el día 16 de octubre en el Teatro López de Ayala de Badajoz a las 21 horas.

En esta ocasión estarán presentes en este evento musical seis cantaores y cinco músicos más. Los cantaores elegidos este año son Juan Antonio Salazar, un músico “bohemio” que compuso para Camarón y para Parrita, entre otros muchos. También estarán Saúl Quirós, ex concursante del concurso musical ‘La Voz’, Chenoa Quirós, una joven promesa del flamenco, Aurora Losada, Rafita de Madrid y por último Isaac de los Reyes.

Antonio Vega, será el presentador de dicho festival y ha declarado que “hablamos de 11 personas en el escenario y son artistas de gran calidad”.

Por su parte la presidenta de la Asociación Romís Calís Camelan Nakerar, Manuela Salazar, se ha mostrado orgullosa de la programación del Mes de la Cultura Gitana y con el concierto.

Además mañana día 16 de octubre también se celebrará un seminario bajo el nombre “Construyendo Alianzas para el Movimiento Asociativo Gitano y los Medios de Comunicación”, que intentará acercar la cultura gitana a los medios de comunicación. Entre sus metas con este seminario está que los periodistas y profesionales de los medios tengan un mayor conocimiento de la etnia gitana ya que según han afirmado “el desconocimiento produce rechazo”, al igual que facilitará la eliminación de estereotipos y prejuicios hacia los gitanos.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.