18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Orquesta de Extremadura y el libro del exbatería de Gabinete Caligari, nuevos Premios Pop Eye 2015

16 de Octubre | 19:56
Redacción
La Orquesta de Extremadura y el libro del exbatería de Gabinete Caligari, nuevos Premios Pop Eye 2015
   La Orquesta de Extremadura (OEx), el programa de RNE 'No es un día cualquiera' (dirigido por Pepa Fernández los fines de semana) y el libro musical 'Electricidad revisitada', de Edi Clavo, exbatería de Gabinete Caligari, se incorporan a la nómina de galardones de los X Premios Pop Eye, que concede la asociación cultural Bon Vivant y que se entregarán el 7 de noviembre en una gala en el Gran Teatro de Cáceres.

   Con estos tres nuevos premios, el jurado ha reconocido ya el trabajo de una docena de creadores y artistas de la cultura pop de España y Portugal en diferentes disciplinas como la música, la literatura o los medios de comunicación. Por primera vez en la historia de los Pop Eye, los galardonados procederán de ambos países, con protagonismo también de Extremadura.

   De esta forma, a los premios ya anunciados la pasada semana se unen ahora el Premio Pop Eye 2015 a la Cultura Extremeña (patrocinado por el Diario Hoy), para la Orquesta de Extremadura, creada por la Junta de Extremadura en el año 2000, ha sido desde su creación, instrumento de difusión de la cultural musical en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

   Desarrolla su temporada regular de conciertos preferentemente en Badajoz y Cáceres, aunque mantiene una actividad regular en el resto de Extremadura. A lo largo de su trayectoria, la OEx ha actuado también en importantes salas como el Auditorio Nacional de Madrid, el Auditorio Manuel de Falla de Granada, el Kursaal de San Sebastián, el Euskalduna de Bilbao, el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, el Teatro Auditorio de San Lorenzo del Escorial, etc.

   La orquesta ha trabajado junto a la Fura dels Baus, el Royal Ballet del Covent Garden de Londres, English National Ballet o el Ballet Nacional de España, según recuerda en nota de prensa la organización de estos premios musicales.

   En su apartado de Radio, los X Premios Pop Eye reconocen este año la labor de 'No es un día cualquiera', magacín radiofónico matinal de Radio Nacional para los fines de semana conducido y dirigido por la periodista Pepa Fernández desde septiembre de 1999 y que se emite en España en emisoras de AM y FM a través de Radio Nacional e Internet.

   El programa se produce desde el centro de RNE de Barcelona, pero habitualmente se emite desde otros lugares de España en vivo con presencia de público. Por la capital cacereña ya ha pasado en varias ocasiones.

   En cuanto al Premio Pop Eye al Mejor Libro Musical, el jurado ha decidido que sea para el autor y baterista Edi Clavo por la obra Electricidad Revisitada, en la que propone un recorrido a través de las luces y sombras de más de 30 años de rock.

   Desde la pulsión del precoz aficionado practicando un rito clandestino en la década de los setenta hasta la trastienda del éxito con Gabinete Caligari, banda de la que formó parte durante los alborozados años ochenta, Clavo analiza conciertos vividos arriba y abajo del escenario, disecciona subgéneros crepusculares y sentencia con rigor histórico aportando su visión personal, profesional y sincrética sobre las últimas décadas de rock en España y en el mundo.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.