Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial
DOCTOR, NO ME REPRESENTA III

Y al final de todo... nos vinimos como fuimos

18 de Octubre | 14:11
    Supongo que habrá quien recuerde mis letras del domigo pasado: la continuación de nuestro periplo por los servicios sanitarios extremeños. Como les decía entonces, esta semana íbamos a seguir con los paseos por los pasillos de la conocida “L” en Badajoz (ahora nos tocaba aquí después de hacer kilómetros por otras instalaciones) Y así lo hicimos, eso sí, esta vez con puntualidad, como debería ser cuando uno tiene su hora y no se pierde el tiempo en chorradas.

    Solución a la dolencia que ya conocen: “tiene usted que aprender a vivir con el dolor porque se ha vuelto crónico”. ¡Anda! ¡¿Cómo no se va a volver crónico si llevamos casi 15 meses esperando?! Pero vamos, que los que ahora se pongan malos no se preocupen, inmediatamente se solucionará con el plan de choque. Mi madre llegó tarde a dicho plan, más bien llegó al “chocazo” del que les hablaba (si es que no ganamos ni a las canicas). Todo lo que he hemos hecho, reclamaciones, escritos, etcétera; todo lo que hemos pasado, trato denigrante incluido; todas las lágrimas que hemos echado... ¿todo para qué? Para quedarse con el dolor.

    Mientras la doctora hablaba, muy rícula y cortante al comienzo pero con los minutos mejoró mucho el trato, se me iban y se me venían unos pensamientos... Entre ellos el que más se repetía: ¿ésta va a ser la forma de acabar con las listas de espera?

    La semana pasada los extremeños nos revolucionamos, los problemas iban a solucionarse, las listas de espera iban a reducirse (no digo a terminarse, ojalá fuera así), se convirtió el anuncio del consejero en el tema de conversación. Lo que más llamó la atención fue lo de las llamadas de teléfono, conocer cómo se encontraba el paciente llamándole, eso fue un impacto para muchos, se veían hablando con el consejero y si me apuran con el presidente. Pero días después, y tras la que se organizó, se perfilaron los titulares, no vaya a ser que los pacientes pensaran que todo estaba arreglado. Las cosas iban a seguir su curso, los procesos habituales, en definitiva, a lo que estamos acostumbrados.

    O sea, que se pondrán en contacto, preguntarán cómo andamos, y... Y nada, los meses seguirán ahí, las listas de espera continuarán, se darán citas pero con el tiempo en medio, se echarán reclamaciones, aparecerán huecos de no sabemos dónde, y... Y nada, porque habrán pasado tantos meses que la solución será: “tiene usted que aprender a vivir con el color porque se ha vuelto crónico”.

    Parece ser que la rehabilitación ayuda poco, en vez de evitar que las hernias vayan a más, que es en lo que consistes, hay que vivir con el dolor, con la incapacidad que conlleva, con el estar horas sin poder ponerte derecha, con tantas cosas. Y la cirugía menos, porque para que “le vamos a operar la hernía si va a tener más cosas, es que de todo no se puede operar”. Imagínenese la cara de asombro con el “plan de choque” resonando en la cabeza.

    Salimos de allí con el dolor cronificado y diez sesiones de onda corta, que vamos, “tampoco harán mucho”. “¿Y para que voy a ir?”, fue la frase de mi madre con la mayor de las tristezas. Vas a ir porque tienes que hacerlo, porque si ellos tirán la toalla porque la lista de espera es muy largas tú no lo vas a hacer, porque el cuerpo es el tuyo y en esa lista has estado metida.

    No sé si todo fue fruto de la casualidad, si las órdenes recibidas han sido ésas, de verdad que no lo sé, pero si la solución va a ser ésa, ya no solo por lo que nos toca, sino por lo que venga, vamos a ir de culo cuesta abajo y sin frenos, el chocazo entonces si que va a ser gordo. La política es la política y la sanida, sanidad, con salud todo se puede conseguir, pero claro, necesitamos tenerla y mantenerla, ¿se nos va a negar la necesidad de querer estar bien?

     Nosotras mientras tanto vamos a seguir buscando soluciones, ya fuera del sistema sanitario público, que por cierto está más que pagado,  parece ser que no queda otra, pero lo que no vamos a hacer es mantenernos en silencio, me da igual quien gobierne, porque como ya he dicho la salud no es política, ¿también me lo van a negar?


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.