3 de Octubre. 04:02 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Federación Extremeña de Municipios y Provincias (Fempex) ha abogado por el 'trabajo común' todas las administraciones públicas implicadas y el t

19 de Octubre | 19:18
Redacción
   La Federación Extremeña de Municipios y Provincias (Fempex) ha abogado por el 'trabajo común' todas las administraciones públicas implicadas y el t
  Pacientes con cáncer de mama han reclamado este lunes, con motivo del día mundial de esta enfermedad, que el sistema de salud de Extremadura preste una atención "integral, personalizada, multidisciplinar y de calidad" a esta dolencia, y que sea "universal y gratuito".

   La enferma de cáncer de mama Ana Gómez ha destacado durante el acto de conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama celebrado este lunes, en la Asamblea de Extremadura, el uso de los programas de "detección precoz" de la enfermedad y la importancia de los "hábitos saludables y la practica de ejercicio físico adecuado, la buena alimentación y el cuidado medioambiental".

   Un acto en el que también han estado presentes la vicepresidenta de la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx), Amalia Franco; el consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

   Al finalizar el acto se ha desplegado un cartel con una lazo rosa en la fachada de la Asamblea de Extremadura, que se mantendrá durante toda la semana.

ELEMENTO DE EQUIDAD Y JUSTICIA

   En su intervención, la paciente de cáncer de mama Ana Gómez ha señalado la necesidad de "invertir en investigación e innovación" para conseguir una "mayor supervivencia" en las pacientes.

   Así, el servicio de salud debe tener "independencia de la administración gestora y de dónde resida la paciente", como elemento de "equidad y justicia" e instrumento "activo de cohesión social y con sostenibilidad en el tiempo como parte del estado del bienestar".

   En ese sentido, las asociaciones contra el cáncer apoyan los ensayos clínicos y la participación activa del paciente; así como la igualdad en el acceso a los fármacos y los tratamientos "innovadores en un sistema público económicamente sostenible" con un gasto "homogéneo en todas las administraciones sanitarias", ha apostillado Ana Gómez.

   Por todo ello, la paciente ha explicado que debe haber "voluntad política" en el Ministerio de Sanidad para mejorar el sistema de salud, ya que "la sanidad no debe ser un elemento de discordia", ya que es un "derecho constitucional".

   Ana Gómez ha mostrado su preocupación por que entre 2009 y 2013 haya "disminuido" el gasto en sanidad ya que ha influido en las listas de espera, en los gastos en investigación y en el ajuste de las plantillas.

PRIORIDAD DE LA SANIDAD

   Por todo ello, ha considerado "necesario" que el gobierno que se constituya tras las próximas elecciones elimine "las diferencias entre los pacientes", ya que si no es así, puede ser "el principio del fin" de un derecho que parecía "consolidado".

   Y es que, según ha dicho, un paciente "activo, informado, emponderado y autónomo para tomar decisiones será una pieza fundamental" en el futuro de un sistema nacional de salud "sostenible"; aunque "no es satisfactorio" que no se haya alcanzado un Pacto de Estado por la sanidad para que fuese "pública y de calidad".

   Ante esta situación, Ana Gómez ha pedido la "atención específica" de las enfermas, además de la "atención de los problemas laborales, la asistencia psicosocial y una mejor gestión de las listas de espera". La representante de la federación de asociaciones ha pedido también "cuidados paliativos" para las enfermas de cáncer de mama.

UN MUNDO "SOLIDARIO"

   Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx), Amalia Franco, ha señalado que su organización busca el apoyo para la lucha contra el cáncer, en ocasiones "dura", con "la esperanza de que con un mundo solidario" sea más llevadera la enfermedad porque al final se vence y "cada vez más se llega a la total recuperación".

   Según ha explicado, hay que "mirar a la enfermedad con valentía", además de contar con la ayuda de la familia, los amigos y los médicos.

   Por lo tanto, la vicepresidenta de la AOEx ha manifestado que con la ayuda "de todos", las enfermas recorren un camino "un tanto abrupto" pero que al final termina con "buen" resultado.

AVANCES EN LA PREVENCIÓN

   Por su parte, el consejero de Salud y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha indicado que la población tiene que "colaborar contra el cáncer más frecuente en la mujer", de los que se diagnostican 1,68 millones de casos al año; y que en España, una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida va a tener el diagnóstico del cáncer de mama.

   En ese entido, Vergeles ha destacado el "avance" en la prevención y en las innovaciones terapéuticas, que han conseguido que esta enfermedad sea considerada "como crónica".

   Además, el consejero de Sanidad y Políticas Sociales ha pedido que se le pierda "el miedo a la detección precoz" y que la población acuda a los programas de "cribado del cáncer de mama, sea en la edad que sea", ya que esta detección es "garantía" de que en "lugar de ser una enfermedad grave, sea crónica y que se pueda curar y vivir" con ella.

   Vergeles se ha comprometido a incluir en la educación para la salud "todo lo que tiene que ver con los hábitos de vida saludables" para la prevención de este tipo de tumores y que la detección precoz sea "lo más cómoda" para las mujeres.

   Además, Vergeles también ha indicado que la Junta de Extremadura se quiere adherir a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de utilizar "todo el mes de octubre para la sensibilización" del cáncer de mama, que "mayoritariamente afecta a mujeres" pero no sólo a ellas.

   En Extremadura en el año 2014 dentro de la campaña del Programa de Cribado del Cáncer de Mama fueron llamadas un total de 69.105 pacientes, de las que participaron el 75 por ciento.

   De ese porcentaje a 2.079 mujeres se les realizaron pruebas complementarias y de ellas a 309 se les detectó alguna patología mamaria. De esta última cifra, a 210 personas se les detectó cáncer de mama.

INVERTIR EN INVESTIGACIÓN

   Por su parte, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha indicado que la prevención de la enfermedad debe tener "el foco de atención" como forma "más eficaz para disminuir la aparición de casos de cáncer de mama", e invertir en investigación para que haya menos afectadas por la enfermedad o "mejorar su esperanza de vida".

   Además, Blanca Martín ha alabado los trabajos de los voluntarios de la AOEx en la campaña de concienciación puesta en marcha este año para luchar contra el cáncer de mama.

   Así, "gracias a las campañas de información y detección temprana" se ha conseguido "aumentar la superveniencia en un punto y medio porcentual cada año"; y ha añadido que el trabajo de la AOEx fue reconocido el pasado 7 de septiembre, junto con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ya que recibieron la Medalla de Extremadura.

MÉRIDA, CIUDAD SOLIDARIA

   Por otro lado, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha explicado que la capital autonómica es una ciudad "solidaria" ya que este pasado fin de semana se han celebrado diferentes actividades a favor de las asociaciones oncológicas.

   Así, el alcalde ha reiterado el "apoyo" del consistorio a las actividades de la AOEx, y ha deseado que el Día Mundial contra el Cáncer de Mama sirva para recordar a quienes "padecen la enfermedad" y que cada uno se pregunte qué puede hacer para mejorar la vida de estas personas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.