18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La facturación del sector servicios sube un 6,3% en agosto en Extremadura, y el empleo crece un 3,3%

20 de Octubre | 10:03
La facturación del sector servicios ha crecido un 6,3 por ciento en agosto en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el empleo en este sector ha aumentado un 3,3 por ciento en ese mismo mes.

   Extremadura se ha situado en agosto como la tercera región en la que más ha aumentado la cifra de negocios del sector servicios, tras Baleares (8%) y Comunidad Valenciana (7,4%), según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

   El incremento del 6,3 por ciento en la facturación del sector servicios registrado en agosto en Extreamdura es superior a la media nacional, que se sitúa en el 4,6 por ciento.

   POr su parte, el aumento en la ocupación en el sector servicios, que se cifra en el 3,3 por ciento en agosto en Extremadura, también es superior a la media nacional, que está en el 2 por ciento.

DATOS NACIONALES

   En el conjunto nacional, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 4,6% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2014.

   Esta tasa, con la que los servicios encadenan ya 24 meses de ascensos, es 1,4 puntos inferior a la de julio, cuando las ventas del sector repuntaron un 6%.

   Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios registró el pasado mes de agosto un avance interanual del 3,3%, tasa 2,3 puntos inferior a la registrada en julio (+5,6%).

   Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios aumentó en el octavo mes del año un 2% en tasa interanual, igualando el dato de julio. Con este repunte, el sector suma ya 16 meses de crecimiento interanual de la ocupación después de casi tres años de caídas.

   En términos mensuales (agosto sobre julio) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios retrocedió un 0,7%, frente al repunte del 0,4% experimentado en julio y el avance del 1,5% de un año antes.

SUBE LA FACTURACIÓN DEL COMERCIO

   El comercio presentó el pasado mes de agosto un aumento interanual de su facturación del 4,4%, mientras que los otros servicios registraron un repunte del 5,1%.

   El aumento de la facturación del comercio se debió principalmente al incremento en un 19,3% de la cifra de negocios de la venta y reparación de vehículos y motocicletas, que es la actividad que más sube, seguida del comercio al por mayor (+4,1%) y el comercio minorista (+1,5%).

   Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron en todos los sectores. Las actividades administrativas y servicios auxiliares registraron el mayor repunte de la facturación (+8,8%), seguido de la hostelería (+5,4%), información y comunicaciones (+5,3%), actividades profesionales (+3,9%) y transporte y almacenamiento (+3,5%).

   En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de agosto un crecimiento interanual del 2% gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en las actividades administrativas (+4%), información y comunicaciones (+2,7%) y comercio mayorista (+2,6%).

   En tasa mensual, el empleo en los servicios bajó un 0,4%, con un descenso del 0,1% en el comercio y del 0,6% en los otros servicios.

TODAS LAS COMUNIDADES ELEVAN VENTAS Y EMPLEO

   El pasado mes de agosto, todas las comunidades autónomas presentaron una evolución positiva de la cifra de negocios del sector servicios. Los aumentos más importantes se registraron en Baleares (+8%), Comunidad Valenciana (+7,4%) y Extremadura (+6,3%), y los menores, en Castilla y León (+2,3%) y Aragón (+3,1%).

   En cuanto al empleo, todas las comunidades presentaron en el octavo mes del año tasas interanuales positivas respecto al mismo mes de 2014. Murcia y La Rioja fueron las regiones donde más aumentó la ocupación, con tasas del 3,9% y del 3,8%, respectivamente. Las que menos empleo crearon fueron Castilla-La Mancha y Castilla y León, con avances del 0,7% y del 0,9%, respectivamente.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.