18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Herrera asegura que 'nunca' ha 'dudado' de la intención del Gobierno de Rajoy de seguir adelante con el AVE extremeño

20 de Octubre | 11:58
Redacción
Herrera asegura que 'nunca' ha 'dudado' de la intención del Gobierno de Rajoy de seguir adelante con el AVE extremeño
La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha asegurado que "nunca" ha "dudado" de la intención del Gobierno de España de seguir adelante con el AVE de Extremadura, a la vez que ha defendido que el Ejecutivo de Mariano Rajoy "desde que llegó ha hecho todas las acciones necesarias para continuar y no ha parado en ningún momento de ejecutar" esta infraestructura.

   Preguntada por este tema, Herrera ha destacado la importancia de que el Consejo de Ministros del pasado viernes ha aprobado el documento de planificación energética y el plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica 2015-2020, y ha explicado al respecto que la planificación de esta red tiene por objeto "garantizar la seguridad del suministro eléctrico, introduciendo a su vez criterios medioambientales y de eficiencia económica".

   Así, ha puntualizado que dicho Consejo de Ministros ha dado luz verde a "todas las solicitudes" con "aquellas observaciones que hizo en su momento" el Ejecutivo extremeño del 'popular' José Antonio Monago y que "luego lo retiró" el Gobierno del Guillermo Fernández Vara en el marco de este tema por el que, en su opinión, "está ratificado complemente las nuevas subestaciones para el tema del AVE".

ASUNTOS APROBADOS

   En su intervención en una comparecencia en Badajoz la delegada ha concretado que, entre los asuntos aprobados el pasado viernes, se cuenta la red eléctrica asociada al eje ferroviario de Alta Velocidad, la ampliación de la subestación de Arañuelo, la nueva estación de Cañaveral y la de Carmonita, mientras que la de Sagrajas "se ha decidido retrasar fuera de este horizonte" con la "posibilidad" de su introducción "si hubiese necesidad".

   También ha resaltado la importancia de la aprobación de actuaciones "motivadas por la evacuación de generación de energía eléctrica", de forma que se amplía la subestación de Bienvenida, que posibilidad la evacuación de "grandes" proyectos fotovoltaicos de la región como los de Calzadilla de los Barros, Bienvenida y Medina de las Torres.

   En este punto, se añade además la ampliación de la subestación de Trujillo, que posibilita a su vez la evacuación de los proyectos de generación de energía eólica, y de la subestación de Cañaveral, que facilita la del "gran" proyecto fotovoltaico de Talaván, en Santiago del Campo, Hinojal y Casas de Millán, en relación a lo cual Herrera ha matizado que "eso permite que la región pueda tener estos proyectos tan importantes de fotovoltaicas como la de Calzadilla de los Barros".

EL AVE VA PARA ADELANTE

   "Creo que es una noticia importante para la región", ha considerado Herrera, que ha abogado por que los extremeños se pueden "felicitar" ante el hecho de que "la planificación eléctrica que se aprobó en el Consejo de Ministros del viernes significa que el AVE va para adelante, que todas las inversiones que se han hecho van en la misma línea y que realmente el Gobierno no deja paralizado a Extremadura y que continúa con todas las inversiones que se han proyectado hasta ahora".

   Asimismo, ha sostenido que "lo importante es, primero, que está ratificado complemente las nuevas subestaciones para el tema del AVE" y en segundo lugar las actuaciones para la evacuación de energía eléctrica de todas estas subestaciones que favorecen los citados proyectos que "sin esto no se podían consolidar".

DESVÍO DE FONDOS

   Por otro lado, la representante del Ejecutivo Central en la región ha sido preguntada por su valoración respecto a un artículo publicado este martes en la prensa regional acerca de que el Gobierno ha destinado 100 millones de euros del AVE extremeño a los de Galicia y Levante, de modo que la inversión en la línea Madrid-Badajoz se reduce de 300 a 193 millones en la última reordenación de fondos europeos del periodo 2007-2013.

   A este respecto, Herrera ha apuntado que la "única constancia" que maneja es que "sigue en marcha todo" y que "de los 722 millones que estaban programados 650 han salido ya a concurso público" y que "hay 205 millones más" contemplados en los Presupuestos Generales del próximo año "para la ejecución del AVE".

   De igual manera, ha defendido que el actual Gobierno de Rajoy "desde que llegó ha hecho todas las acciones necesarias para continuar y no ha parado en ningún momento de ejecutar" dicha infraestructura y que "el papel lo aguanta todo" y se puede "poner" que la inversión "pueda ser de 1.000, de 2.000, de 2.000 millones de euros y no realizarla".

   "Lo que sí es cierto es que lo hemos puesto se está ejecutando y se ha licitado, y es más vamos avanzando, pronto vamos a ver ya el tema de las traviesas", ha adelantado Herrera, que ha agregado por último que "no se ha dejado de paralizar en ningún momento el AVE" y que "eso es lo importante para todos" en una comparecencia en la que ha presentado una nueva campaña de control de vehículos en carreteras convencionales.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.