18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta señala que el descenso en la inversión del AVE extremeño demuestra que 'no era cierto' lo que anunciaba Fomento

20 de Octubre | 14:03
Redacción
La Junta señala que el descenso en la inversión del AVE extremeño demuestra que 'no era cierto' lo que anunciaba Fomento
El consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, ha señalado que el destino de 100 millones de euros del AVE de Extremadura a los de Galicia y Levante demuestra que "no era cierto" lo que anunciaba el Ministerio de Fomento.

   El titular de Infraestructuras ha indicado que este cambio en la financiación "desmiente" el compromiso del Gobierno de España con Extremadura, ya que los "hechos pueden más que las declaraciones que muchas veces" hacen los políticos.

   Así lo ha señalado en rueda de prensa este martes, día 20, el consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, a preguntas de los periodistas sobre una información publicada en el Diario HOY que señala que el Gobierno de España ha destinado cien millones del AVE extremeño a los de Galicia y Levante.

   Según esta información, en la línea Madrid-Badajoz se ha producido un descenso de la inversión de 300 a 193 millones en la última reordenación de fondos europeos del periodo 2007-2013, realizada en un encuentro del comité de seguimiento, liderado por el Ministerio de Hacienda, celebrado el pasado 27 de mayo.

   En su intervención, el consejero de Economía e Infraestructuras ha explicado que el Ministerio de Fomento tenía el compromiso "no sólo con el AVE, sino también con el tren de altas prestaciones de Extremadura, ese que iba a estar en servicio este año que está a punto de terminar".

   Además, "si se mirara aisladamente, se podría pensar" que se "compensaría en otro momento, pero vista la marcha general de las obras y los plazos previstos", el dinero destinado por el Gobierno a los AVE de Galicia y Levante está en la línea de "demostrar que no era cierto" lo que anunció el Ministerio de Fomento.

ESTACIÓN DE MÉRIDA

   Por otro lado, el consejero de Infraestructuras ha explicado, a preguntas de los periodistas sobre la resolución de la Declaración de Impacto Medio Ambiental favorable a la estación del AVE en el término municipal de la localidad pacense de Esparragalejo, que es una situación "extraña y atípica".

   El titular de Infraestructuras ha señalado que "lo que correspondería ahora es tener en cuenta la voluntad del Ayuntamiento de Mérida" y optar por la anterior ubicación de la estación del AVE, "solución que ya en su momento recibió Declaración de Impacto Medio Ambiental", ha aseverado José Luis Navarro, que ha añadido que este cambio "no va a suponer gastos innecesarios".

   Así, el consejero ha considerado que "ya que los dos emplazamientos han recibido declaración de impacto ambiental", el Gobierno de España "debería atender la demanda mayoritaria" de los miembros del Ayuntamiento de Mérida, ya que "no se han dado pasos irreversibles" en las obras.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.