24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
LAS ?INJERENCIAS POLíTICAS? COMENZARON CON IBARRA

IU señala que en Acorex además de gestión desastrosa, ha habido gestión desleal

21 de Octubre | 12:46
IU señala que en Acorex además de gestión desastrosa, ha habido gestión desleal
El coordinador general de IU Extremadura, Pedro Escobar, ha señalado que en Acorex, "además de gestión desastrosa, ha habido gestión desleal” porque en los últimos cuatro años “alguien se ha aprovechado de la cartera del grupo para beneficio propio”.

En este sentido, Escobar ha indicado que “Acorex va a morir en silencio, pero sin dolor y está en este momento en el taller del desguace”.

Asimismo, en IU quieren que haya “claridad” para que se sepa qué ha ocurrido en torno a los ferentes “mitos” sobre Acorex, ya que no fue “el modelo de cooperativa que creemos”, sino que “ha funcionado como una empresa comercial”.

Además, se ha ido “a pique” porque “ha habido una mala gerencia desde que en 2002 (con Ibarra de presidente en el Ejecutivo extremeño) se colocó a Javier Donoso como gerente”. Desde entonces ha habido “injerencias políticas” porque en 2011 ya dijeron que “necesitaban 20 millones” para que Acorex sobreviviese –explica--.

Dicha situación se produce porque “los políticos pueden tomar decisiones políticas, pero no con criterios económicos” y por ello, en 2011 “Acorex estaba en la ruina”.

De este modo, en 2011, con el cambio de gobierno, “se intentó reflotar Acorex e IU presionó al PP para que interviniese a Acorex con diez millones de euros, algo que no fue suficiente porque ninguna entidad tenía confianza para prestarle esa financiación”.

Así, Pedro Escobar ha recordado que ha habido dos ERE en Acorex “y resulta que estamos en el silencio feliz de que no pasa nada”, mientras, ha señalado, “se intenta culpar a IU, que ha sido la única que ha defendido la viabilidad de Acorex”.

En este sentido, Escobar ha reiterado que “nadie está tan interesado como IU en que se aclare la gestión en Acorex de estos últimos cuatro años”.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

 Ha defendido así que se articule una comisión de investigación para que se "clarifique" lo que ha ocurrido en Acorex desde "mucho más atrás" de 2011, para aportar "luz, taquígrafo y megáfono" en este tema, y teniendo en cuenta además, ha dicho, que IU "no" tiene "absolutamente ningún miedo" al respecto.

 En este sentido, ha recalcado que IU "quedará como el que intentó salvarla (a Acorex) y no lo consiguió" porque "no se hizo lo que quería IU", y que era según ha apuntado "intervenir" públicamente dicha agrupación de cooperativas.

 "Nosotros presionamos (al Ejecutivo regional del PP) para que se le prestaran 10 millones de euros a Acorex, y en estos cuatro años ha supervivido Acorex con esos 10 millones, pagando deuda y pagando trampas", ha incidido.

Asimismo, en alusión también a recientes declaraciones efectuadas por el que fuera consejero del anterior Ejecutivo regional del PP Antonio Fernández, relativas a que su dimisión en el citado cargo podrían haber estado relacionadas supuestamente con discrepancias con la gestión realizada en Caja Rural de Extremadura por la citada administración entonces, Escobar ha rechazado "absolutamente" lo dicho por el excargo de la Junta, de quien ha indicado que dimitió "por otras causas" como "discrepancias fuertes" con la 'popular' Cristina Teniente.

CAJA RURAL DE EXTREMADURA

Así, tras anunciar que su partido va a solicitar una comisión de investigación sobre el proceso experimentado por Caja Rural de Extremadura en los últimos años, ha tachado de "pintorescas" las declaraciones efectuadas por Antonio Fernández, en tanto que "todo el proceso de fusión, y de no fusión, de entrada, de salida de Caja Rural fue impulsado por el Banco de España, que fue el que dijo 'ustedes son muy pequeños y ustedes no pueden seguir solos, tienen que buscarse un socio'".

 Al respecto, ha añadido que IU intentó que "no ocurriera con Caja Rural lo mismo que ocurrió con Caja Badajoz y Caja Extremadura, porque era lo que convenía al tejido productivo de Extremadura y era lo que convenía a los extremeños".

De igual modo, ha indicado que ahora Caja Rural está siendo "tutelada" por la Asociación Extremeña de Cajas Rurales; al tiempo que ha indicado que se atreve a decir que a Antonio Fernández "tenía aspiraciones de ser presidente de Caja Rural" y "por eso no le gusta cómo quedó el tema al final".

GESTIÓN "DESLEAL" EN ACOREX

Por otra parte, durante la rueda de prensa, Escobar ha añadido también que "además de que ha habido una gestión desastrosa" en Acorex "ha habido gestión desleal". "Y eso es conocido en los términos comerciales y empresariales lo que es gestión desleal, es cuando alguien se aprovecha de la cartera de proveedores o de clientes para hacer negocio propio. Y eso ha ocurrido en los últimos cuatro años en Acorex", ha declarado.

"No queremos que nos echen encima la porquería de todas esas mentiras", ha incidido el 'izquierdista', quien ha aseverado que "nadie está tan interesado como Izquierda Unida en que se clarifique qué ha ocurrido en Acorex", y ha avanzado que su formación ha registrado una petición para que se articule una comisión de investigación "lo más amplia posible" sobre dicha agrupación de cooperativas.

Por otra parte, ha considerado "un poco sorprendente" que Podemos y Ciudadanos se hayan "sumado" a "esa dinámica de estudiar los últimos cuatro años, que es cuando nació el Apocalipsis", en alusión a la comisión de investigación sobre Acorex y Caja Rural solicitada por ambas formaciones en la Asamblea, y no lo ocurrido con anterioridad, ha explicado.

JAVIER DONOSO

Asimismo, preguntado por los medios, Pedro Escobar ha señalado que en Acorex "Javier Donoso y su equipo tenían sueldos que superaban al del consejero de Agricultura". "O sea, las tarjetas, no sé si black o green puesto que estamos en el campo, no sé si eran black o green... el escándalo de las tarjetas black que ocurrió en Madrid en otro ámbito comparado con lo de las tarjetas de Acorex era como sisar calderilla al monedero de mamá", ha declarado.

"Han tenido tarjeta, coche oficial y todas esas cosas esa élite gerencial de Acorex durante todo ese tiempo", ha añadido, al tiempo que ha defendido que el "mito" de Acorex como "cooperativa" a él se le "cae".

   De igual modo, preguntado por los medios sobre si en 2011 pudiera haber existido una especie de 'preacuerdo' con el PSOE para inyectar dinero en Acorex, ha afirmado "taxativamente" que "claro que lo había".

HIPOTÉTICAS ACCIONES LEGALES

Por otra parte, sobre si IU pudiera pensar en adoptar algún tipo de acción legal contra alguien por declaraciones vertidas recientemente sobre gestión en Acorex y Caja Rural, ha indicado que "en principio las acusaciones son un poco genéricas" y ha considerado que "en principio esto es una batalla política que está demasiado mediatizada" por las elecciones generales.

"Pero si hubiera alguna acusación personal desde luego iríamos donde hiciera falta", ha añadido Escobar, quien ha considerado por otra parte que el PSOE "es especialista en echar balones fuera" y "está intentando cargar el muerto a otra persona".

En esta línea, ha recordado que el socialista Valentín García "dijo que en una semana ellos arreglaban el tema de Acorex", algo sobre lo que se ha preguntado "dónde está ese arreglo". "Ello quieren que no nos levantemos, ya que hemos salido que no volvamos, pero creo que se van a llevar una sorpresa", ha añadido en alusión al PSOE.

De igual modo, sobre por qué no ha comparecido ante los medios de comunicación este miércoles el exdiputado de IU Alejandro Nogales, Escobar ha afirmado que el asunto de Acorex y Caja Rural aludido "son acciones políticas de IU" sobre las que él, en su calidad de coordinador regional de la formación, es quien "tiene" que dar "cuenta".

También, preguntado sobre por qué Nogales no se pronuncia sobre el tema, Escobar ha dicho: "que tiren de la mana, no hay ningún problema"; al tiempo que ha incidido en que "IU quedará como el que intentó salvarla (a Acorex) y no lo consiguió" porque "no se hizo lo que quería IU".

 
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.