18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Vergeles destaca el trabajo de Aspace y cifra en 2.200 los extremeños con parálisis cerebral

21 de Octubre | 12:54
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha cifrado en unas 2.200 las personas que en la región tienen parálisis cerebral, un dato que ha avanzado en el acto de presentación de las campañas de sensibilización e información 'Aspace: nuestro día a día' y 'Un proyecto inesperado'.

De este modo, José María Vergeles ha destacado este miércoles el trabajo de Aspace en la promoción de la imagen de las personas diagnosticas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines.

El responsable extremeño ha afirmado que la campaña 'Aspace: nuestro día a día' "no sólo trata de hacer visible el trabajo de la asociación, sino que persigue concienciar a la sociedad dando una nueva imagen de las personas con parálisis cerebral”.

Respecto a la campaña 'Un proyecto de vida inesperado' ha señalado que, siendo el objetivo que la persona tenga su máximo grado de autonomía y desarrollo,  “la clave está en el  papel activo de la persona, la familia y los profesionales”, al tiempo que ha destacado la importancia de “conocer los primeros signos”.

Además, el consejero ha recordado que uno de cada 500 personas en España tiene parálisis cerebral, de las que un 94 por ciento la adquieren antes de nacer o en el parto y el seis por ciento restante durante los primeros años de vida.

“Es la causa más frecuente de discapacidad física en los niños, no es una enfermedad, no se cura, pero sí necesita de una atención temprana”, ha explicado Vergeles, quien ha añadido que esta atención se lleva a cabo mediante la mejora de los movimientos, el estímulo del desarrollo intelectual, la comunicación y potenciando sus habilidades sociales.

El 50 por ciento de las personas con parálisis cerebral tienen discapacidad intelectual, el 33 por ciento necesita asistencia para desplazamientos y el 25 por ciento sistemas auxiliares de comunicación.

Por ello, ha subrayado la importancia de estar alerta en el desarrollo psicomotor, de los movimientos, alteraciones de la vista o la audición.

Asimismo, a la presentación de las campañas de Aspace han asistido también el presidente de la Confederación Estatal de Aspace, Jaume Marí Pàmies; el presidente de Aspace Extremadura, Narciso Antonio Martín Gil; el presidente de Cermi Extremadura, José Galindo Ardila; y la directora gerente del Sepad, Consolación Serrano.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.