El portavoz del Grupo Parlamentario Podemos, Álvaro Jaén, ha reclamado la elaboración de una "auditoría ciudadana" sobre la deuda que tiene la Junta de Extremadura, mientras que el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha mostrado dispuesto a ponerse de acuerdo y pactar "sobre qué quiere que se audite".
Fernández Vara y Jaén se han pronunciado de esta forma este jueves a raíz de una pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Podemos acerca de cómo se realizó la auditoría de las listas de espera del Servicio Extremeño de Salud (SES) y cuál fue su coste.
Ante esta pregunta, Vara ha aclarado que la "auditoria funcional" que se ha realizado de las listas de espera, "se ha hecho con medios propios", con los responsables del Servivio Extremeño de Salud, por lo que "no ha tenido coste alguno".
Así, ha avanzado que a partir de ahora se hará "un cambio significativo" en la manera de entender las listas de espera, que es llevarlas a la Asamblea de Extremadura, de tal forma que "sea la comisión que se ha creado la que se responsabilice de darle publicidad".
Por tanto, "no harán falta nuevas auditorias porque las listas de espera vivirán en una auditoria permanente, que es la que este parlamento hará a través del grupo de trabajo que se ha creado", ha señalado el presidente extremeño.
AMPLIAR LAS AUDITORÍAS
Por su parte, Álvaro Jaén ha valorado que el Gobierno socialista extremeño "por fin se hayan decidido a hacer auditorías", lo que supone "una buena noticia para todos los extremeños" auditar las listas de espera del SES, porque "hace visible lo que a nadie se le escapaba, y es que los datos oficiales no reflejaban en absoluto la realidad".
En ese sentido, el portavoz de Podemos ha pedido que "esa política de auditorias no se quede solo ahí", y de hecho, ha señalado que el actual Ejecutivo regional "en vez de dar por bueno esa herencia recibida, empezaran a auditarla".
Así, Jaén se ha mostrado "perfectamente consciente de que auditar las cuentas de una administración es muy costoso económicamente", pero ha considerado que "se puede hacer por partes", empezando por la deuda de la Junta de Extremadura.
"Si no tiene nada que esconder, no tiene por qué oponerse a hacer esa auditoria", ha considerado Álvaro Jaén, quien ha avanzado que Podemos ha registrado este jueves una propuesta en la Asamblea para reclamar que se haga una "auditoría ciudadana" de la deuda de la Junta de Extremadura, ya que "la gente tiene derecho a saber cuánto y en conceptó de qué se les ha hipotecado", y por la que "tenemos que pagar intereses".
PLANES ANUALES DE AUDITORÍA
Ante estas peticiones, Fernández Vara ha explicado que "en todos los gobiernos hay un sistema, que son los planes anuales de auditoría", en los que "se auditan una serie de cosas".
En cualquier caso, el presidente extremeño ha ofrecido a Podemos ponerse de acuerdo y pactar "sobre qué quiere que se audite", ha dicho. "Dígame usted cuáles son sus prioridades de cara al plan de auditoría y lo llevamos a cabo, no hay nada que ocultar", ha señalado.
En ese sentido, Vara ha aclarado que "las auditorías no se hacen para ver cómo cojo material para podérselo echar encima a alguien", sino que se hacen "para mejorar los procedimientos, los resultados y para intentar hacer de la administración algo más ágil y eficaz".
Finalmente, Vara ha reafirmado su ofrecimiento a Podemos para que le diga "la relación de temas que quiere que se auditen", que se llevará "al plan de auditorías del próximo año".