Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
FOLKLORE DE EXTREMADURA

Nuestra música

22 de Octubre | 12:49
Nuestra música
Esta semana queremos hablaros de la música popular extremeña en general, pero poco a poco, en sucesivas semanas, iremos desgranando melodías, piezas o hablaremos sobre algún ritmo o sonsonete. También nos adentraremos en la historia de un personaje ilustre, que hoy mencionamos de pasada, y que ha sido indispensable para nuestra música y su reconocimiento.

Que la música popular nos haya llegado hasta nuestros días tal y como hoy la conocemos, escuchamos, bailamos y disfrutamos es gracias a la transmisión popular de generación en generación, que hace que el folklore siga vivo, que, incluso, pueda evolucionar o que se mantenga fiel a como se ejecutaba en sus orígenes.

Pero para que el folklore pueda habernos llegado vivo y podamos seguir transmitiéndolo, fue necesario que en su día se usara una metodología de aprendizaje y de admisión de nombres que llevaban algunos ritmos, piezas musicales o coreográficas. Gracias a este trabajo, fue posible el poder transmitir y recibirla con unos conocimientos más profesionales y rigurosos.

Nos gustaría hacer desde aquí un pequeño homenaje a dos grandes folkloristas españoles: Manuel García Matos nacido en Plasencia y Bonifacio Gil riojano de nacimiento y extremeño de adopción, que contribuyeron enormemente a la divulgación de nuestras músicas y danzas, dándoles, además, el rigor que necesitaban para que nuestro folklore fuese reconocido como uno de los más ricos, variados y admirados de España.

Tanto uno como otro han contribuido grandemente a recoger, dar forma y difundir gran parte de nuestras músicas y danzas, resaltando el valor y riqueza que tenían. Es casi una herejía pasar de puntillas ante estos dos maestros, solo mencionándolos pero sin contar nada de lo que hicieron.

No los olvidaremos, lo haremos más adelante, hoy es otro nuestro cometido.

También queremos mencionar a los grupos folklóricos que con su trabajo han mantenido e incluso han mejorado la herencia recibida y hacer especial mención a 2 agrupaciones veteranas extremeñas “La Encina” de Olivenza y “Coros y Danzas de Badajoz” que cumplen 75 años llevando y mostrando nuestro rico legado musical por todo el mundo, os damos las gracias, os felicitamos por vuestro trabajo durante todos estos años y os animamos a seguir otros 75 años más por lo menos.
   


Recientemente ha destacado una grabación muy actual “9 Noches 9 candiles” con diferentes versiones de esta clásica pieza oliventina en estilos tan dispares como la de “Los Niños de los Ojos Rojos”, la de “Acetre”, la de “La familia Vargas” o el rapcandil de “Los Berre del Buyete”.

Y para prueba de que nuestra música sigue muy viva, de las distintas influencias, de las mezclas y del enriquecimiento que nos aportan otras zonas y músicas, tenemos un claro ejemplo en Guitarvera, en la Vera, donde se mezclan por calles y plazas en alegre algarabía distintos grupos: folklore extremeño, los grandes calderos de Candeleda (Avila),los cantos Jerteños o Hurdanos con músicas manchegas que tan cerca están.



Tenemos una anécdota al respecto….la primera vez que visitamos esta fiesta oímos mezcladas entre todas estas diferentes melodías, unas postizas (castañuelas de la zona de murcia) y nos parecía imposible... Pero siguiendo el rastro musical que dejaban pudimos encontrarnos con unas chicas que venían de Murcia y que asistían a Guitarvera enriqueciendo los sonidos en aquella plaza con sonidos procedentes de sus tierras y haciendo grande y viva la música tradicional.

Esta semana os dejamos con un enlace que, para vuestro deleite, demuestra la maravilla, pureza y riqueza de nuestra música… ¡Qué lo disfrutéis como nosotros!



ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.