Las jornadas se inauguran esta tarde y reconocerá la figura del ilustre llerenense, creador del viejo edificio del Museo Reina Sofia de Madrid o el colegio Anaya de Salamanca, en el tercer centenario de su nacimiento
El programa Luce Llerena: otoño iluminado arranca esta tarde su segundo fin de semana de programación con la inauguración, a las 17.00 en el Complejo Cultural La Merced, de las XVI Jornadas de Historia de Llerena con el título ‘El siglo de las luces: tercer centenario de José de Hermosilla Sandoval’, el arquitecto hijo ilustre llerenense al que se deben entre otros edificios históricos como el hospital madrileño que alberga el Museo Reina Sofía, el colegio Anaya de Salamanca, el mejor ejemplo del Neoclasicismo español, o el diseño de parte del Paseo del Prado de Madrid.
Las jornadas, que se prolongarán todo el fin de semana con diversas intervenciones (consultar programa completo aquí:
http://www.xn--sociedadextremeadehistoria-vrc.es/index.html) forma parte de la recién creada marca turística de la localidad ‘Luce Llerena, otoño iluminado’, ideada por la
empresa de turismo Insertus para la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura para dar cohesión a la oferta turística del municipio en otoño bajo una misma denominación.
Luce Llerena: otoño iluminado, que identifica la ciudad con ese “punto de luz en la Campiña Sur, faro de viajeros ilustres -como Isabel la Católica, don Alonso Cárdena, entre otros- ideas ilustradas, tradiciones y cultura”, explica Montaña Granados Claver, gerente de Insertus. De ahí el lema Luce Llerena: “La ciudad de luz que vio nacer y vivir a nobles, reyes, luce en otoño radiante, aportando a esta estación secretos nunca contados, diversión, misterios, sabores…”.
Luce Llerena: otoño iluminado engloba un amplio programa de actividades culturales, turísticas y gastronómicas que se desarrollan los fines de semana de octubre. El programa comenzó el fin de semana pasado y continuará los dos próximos. Incluye desde degustaciones de tapas hasta talleres infantiles, actuaciones musicales, visitas teatralizadas a por el centro histórico o guiadas al Planetario y las XVI Jornadas de Historia en Llerena ‘El siglo de las Luces: III centenario de José de Hermosilla Sandoval’, que se celebrarán este próximo fin de semana.
El evento cuenta con la colaboración de empresarios de hostelería, diversos colectivos y entidades de la localidad, así como de los propios vecinos, entre los que se ha previsto el reparto de unas mil velas para invitarles a iluminar la localidad estos días y unas 1.500 chapas para que la población ‘luzca’ su “otoño mágico”.
Programa de actividades
Viernes, 23 de octubre
17:00 horas. Inauguración, XVI Jornadas de historia en Llerena. ‘El siglo de las Luces: III centenario de José de Hermosilla Sandoval’. Lugar. Centro Cultural La Merced.
21:00 horas. Proyección del reportaje-documental ‘La Plaza Mayor de Llerena’. Recorrido histórico y virtual. De producciones Morrimer. Lugar: Centro Cultural la Merced
Sábado, 24 de octubre
10: 30 horas a 14:00. Luce la historia. XVI Jornadas de historia en Llerena. ‘El siglo de las Luces: III centenario de José de Hermosilla Sandoval’. Lugar: Complejo cultural La Merced
12:30- 15:00 horas. Talleres infantiles ‘Luce Llerena’. Lugar: patio del ayuntamiento
17:30 horas. Jornadas históricas. XVIJornadas de historia en Llerena. ‘El siglo de las Luces: III centenario de José de Hermosilla Sandoval’.
19:00 horas. La Luz de las estrellas. Visita al Planetario Centro Interactivo de la Ciencia.
20:00 horas. Candilejas. Visitas teatralizadas al casco histórico
21:30 horas. Patio de Luces. Recital. ‘Luz de Llerena’. Tenor Alonso Torres. Complejo la Merced.
Domingo, 25 de octubre
12:30-15:00 horas. Talleres infantiles ‘Luce Llerena’. Lugar: Patio del ayuntamiento.
17:00 horas. Candilejas. Visitas teatralizadas al casco histórico.
Sábado, 31 de octubre
11:00 horas. Candilejas. Visitas teatralizadas al casco histórico.
12:00 a 14:30 horas. ‘A la luz de la artesanía’. Demostración artesanal (con presencia destacada de artesanos de la ciudad y la comarca). Lugar: Plaza del Museo-Museo de artesanía.
12:30-15:00 horas. Talleres infantiles ‘Luce Llerena’.
16:00 horas. Recibimiento Tren Turístico de Extremadura (visita teatralizada)
17:00 horas. La Luz de las estrellas. Visitas guiadas al Planetario Centro Interactivo de la Ciencia.
21:00 horas. Patio de luces. Recital Lírico. Granada Rubiano y José Franciso Ramos.
Domingo, 1 de noviembre
12:00-14:30 horas. Talleres infantiles ‘Luce Llerena’. Patio del ayuntamiento
12.00-14.30 horas. A la luz de la artesanía. Demostración artesanal. Plaza del Museo.
18:00 horas. Candilejas. Visitas teatralizadas al casco histórico.
20:00 horas. Patio de luces. Acto de clausura. Concierto Alonso Torres.
*Luce la gastronomía Degustaciones y catas de productos otoñales en establecimientos y locales colaboradores. En horario de servicio todos los fines de semana de octubre.