El portavoz del PP extremeño, Fernando Pizarro, ha asegurado que “se produce una paralización de las políticas activas de empleo” en la comunidad autónoma porque “durante estos cuatro meses de Gobierno del PSOE en se ve como ha descendido el apoyo a las Pymes, a los autónomos o al ámbito de la formación”.
Esto hace que las listas del desempleo aumenten “considerablemente”. Por ello, se observa en la EPA, conocida este pasado jueves, que Extremadura es la región donde sube el paro en contraposición al descenso de la media nacional, que se mantiene en el 10,73%, ha indicado Pizarro.
“Alarmante es también la cifra de aumento de paro juvenil en este trimestre que asciende en Extremadura a 3.500 personas, es decir, un 18,6 por ciento” –explica--.
Asimismo, la ocupación se reduce en 5.400 personas y “se rompe la racha de siete meses consecutivos de mejora en el desempleo con la nueva era socialista en la Junta de Extremadura”, ha manifestado el portavoz ‘popular’.
Así, se ve también como el Índice de Confianza Empresarial en Extremadura ha caído medio punto, mientras que en el resto de España “creció un 0,2 por ciento”.
También, las exportaciones caen un 1,3 por ciento en el mes de agosto por encima de la media nacional, que aumenta un 0,8 por ciento. Además, junto a las exportaciones ha caído también la licitación especial en un 80 por ciento.
Todo esto hace que el análisis de estos primeros cuatro meses de Gobierno socialista “sea especialmente negativo para el conjunto de Extremdura, que ve que los criterios “fundamentales que tiene el Partido Socialista vuelve a hacer de la región la última de las comunidades autónomas en las mejoras”, sobre todo “en el caso del desarrollo económico, del progreso y la creación de empleo”.
PAC
Además, Pizarro ha recordado que la predicción del PP de que “nuestros agricultores no cobrarían en tiempo y forma” se ha cumplido porque la PAC “la ha cobrado tan solo 21.000 agricultores” y “no la han cobrado el primer día (16 de octubre)”, algo que sí ocurría cuando gobernaba el PP, ha asegurado, al mismo tiempo que ha indicado que “han cobrado sólo el 70 por ciento”.
Esta situación “pone en grave riesgo la economía de nuestros agricultores” porque “tendrán que pactar con sus bancos las hipotecas y los créditos que tienen” –indica--.
AYUDAS A LA DEPENDENCIA
Por otra parte, Pizarro ha señalado que cuando en julio de 2015 el PP abandonó el Gobierno de Extremadura había 21.741 perceptores de la ayuda a la dependencia y a día de hoy, cuatro meses después, sigue habiendo la misma cifra. Por tanto, “cuatro meses en lo que no se ha hecho absolutamente nada, sin hacerse ninguna nueva incorporación”.
Además, hay “una paralización de la Renta Básica”. Por lo que ese “discurso del Partido Socialista en pro de las políticas sociales, pues vuelve a caer de nuevo y se queda sólo en palabras” –indica--.
También, Pizarro ha señalado que en el ámbito de los autónomos ha habido un descenso de 3.500 personas, algo que “fue una de las líneas fundamentales de la creación de empleo” del Gobierno anterior.