3 de Octubre. 19:36 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El 67 de los extremeños reconoce que sale a tomar cañas y tapas los días laborables, según una encuesta

26 de Octubre | 18:14
Redacción
El 67 de los extremeños reconoce que sale a tomar cañas y tapas los días laborables, según una encuesta
   El 67 por ciento de los extremeños sale a tomar cañas y tapas los días laborables, como se desprende de la encuesta 'Los hábitos de ocio de los españoles' realizada por Madison Market Research y Cerveceros de España.

   En concreto, el ránking de las comunidades autónomas en las que más se sale a tomar unas cervezas y unas tapas los días laborables son Aragón (74%), Galicia (73%), Andalucía (69%), Madrid (68%) y Extremadura (67%).

   El estudio, realizado por Madison Market Research entre 2.000 personas de todo el territorio nacional, también concluye que el plan preferido por los españoles cuando salen con sus amigos es quedar para tomar unas cervezas y unas tapas en un bar.    

   El profesor titular de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Millán Arroyo Menéndez, ha explicado la importancia del vínculo que existe en este país entre los hábitos de ocio y la hostelería. El principal motivo es que "tomar unas cervezas y unas tapas es compatible con cualquier otra alternativa que implique salir, como pasear, ir al cine, al teatro o ver un partido de fútbol".

   "Lo que la gente quiere hacer en su tiempo libre, fundamentalmente, es divertirse y compartir esa diversión con otras personas, siendo los bares y restaurantes el lugar de encuentro por excelencia", ha añadido.

   Respecto a con quién compartir su tiempo libre, el 56 por ciento elige a su pareja, frente a un 36 por ciento que se decanta por sus amigos, seguidos de los hijos (5%), familiares (3%) y compañeros de trabajo (1%).

   Asimismo, el profesor Millán ha destacado algunos beneficios de desconectar y hacer planes entre semana. "El hábito de salir adquiere, además del hábito de hacer vida en la calle, enraizado a la cultura mediterránea, la necesidad de romper con la rutina. Incrementa el tiempo para uno mismo, fomentando la sociabilidad", ha indicado.

   Además, ha hecho hincapié en que en función de en qué momento de la vida se encuentre cada persona, salir tiene diversas connotaciones y sentidos. Así, "mientras que los jóvenes encuentran su independencia y refuerzan su personalidad haciendo planes fuera de casa, los adultos necesitan salir para desconectar de la rutina y el trabajo, incluso de los hijos, y cultivar las relaciones de amistad y pareja".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.