24 de Agosto. 07:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
EXTREMADURA PODRá DAR ASILO A MáS DE 300 PERSONAS

Vergeles señala que no le parece 'de recibo' hacer un estudio piloto sobre la acogida de refugiados en las distintas comunidades

27 de Octubre | 10:27
Vergeles señala que no le parece 'de recibo' hacer un estudio piloto sobre la acogida de refugiados en las distintas comunidades
El consejero de Sanidad y Política Sociales, José María Vergeles, ha señalado que no le parece “de recibo que con la crisis humanitaria que se vive en Europa que lo que haya que hacer ahora mismo sea un estudio piloto con 50 personas que vienen a España, a las distintas comunidades autónomas para ver si el sistema funciona”.

Así, ha explicado que si se deja en manos de las regiones el hacer un inventario para aportar “lo mejor de nosotros mismos”, lo lógico es que las comunidades “hayamos ofrecido los recursos y estemos preparadas para acoger al número de refugiados que estime oportuno, tanto la UE como el Gobierno de España”.

Vergeles, quien se ha manifestado de esta forma este martes tras inaugurar el Seminario 'Extremadura responde a la llamada de las personas refugiadas' organizado por la delegación extremeña de EAPN (Red Europea contra la Pobreza), en la Escuela de Administración Pública de Mérida, ha asegurado que la comunidad extremeña “ha intentado ofrecer todos los recursos residenciales que entendemos que son con los que podemos dar respuesta a las personas y en función de las características socio demográficas que ya nos trasladó el Gobierno de España”, que serían familias numerosas o muy numerosas en primer lugar.

Por tanto, se han ofrecido residencia de estudiantes, o albergues en cuanto a recursos de residencia, pero también se han puesto a disposición recursos de apoyo jurídico, de apoyo a la traducción, de mediación cultural, y desde el sistema educativo y sanitario “nos hemos comprometido a hacer una normalización de esas personas cuando lleguen a nuestro país” –asegura--.

Dichos servicios son los primeros que se prestarán durante seis meses, pero “tenemos el compromiso de seguir dando respuesta porque estas personas entendemos que vienen con una vocación de quedarse porque son asilados”.

Por ello, posteriormente “podríamos darle como región una respuesta más integral en todo lo que tiene que ver con la inserción laboral y el acceso a la vivienda, en las mismas condiciones que acceden nuestros residentes”, ha informado Vergeles.

Asimismo, el consejero ha recordado que la Junta de Extremadura se comprometió a “no utilizar este tema con fines políticos, pero desde la política tenemos que darle respuesta a esas necesidades que tienen esa población y esas personas”.

Finalmente, ha señalado que la UE y el Gobierno de España deben decidir cuántas personas van a llegar al país, en qué plazo y cómo los van a distribuir por las diferentes comunidades autónomas. En este sentido, Vergeles ha concluido que la región extremeña se ha preparado para acoger a unas 300 personas.

 
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.