3 de Octubre. 23:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PP pide a Vara que explique el plan 'oculto' para elevar el déficit pese al incremento de los ingresos

28 de Octubre | 15:08
Redacción
El portavoz de Hacienda del Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha pedido explicaciones a la Junta de Extremadura con respecto a sus previsiones de déficit hasta final de año, que según la Junta alcanzará el 1,8 por ciento a final de año, pese a que en agosto estaba en el 1,37 por ciento y que está aumentando la recaudación por la vía de lo ingresos.

   La solicitud de explicaciones de los 'populares' extremeños llega después de que la comparecencia de la consejera de Hacienda, Pilar Blanco Morales, el pasado jueves en la Asamblea de Extremadura, para abordar el Plan Económico Financiero remitido al ministerio de Cristóbal Montoro, dejara "más dudas que certezas".

   Asimismo, ha criticado que tanto el presidente de la Junta como su consejera hayan ofrecido datos contradictorios con respecto al déficit de la comunidad a final de año. Al respecto, ha subrayado que Guillermo Fernández Vara ha cifrado en 610 millones de euros este déficit, y que "sin sonrojarse", en la misma mañana la consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, la ha situado en 457 millones.

   Sin embargo, según los últimos datos de la Intervención General del Estado, el déficit de la comunidad se rebaja hasta los 243 millones de euros hasta agosto. En este sentido, ha reclamado al Ejecutivo regional que aclare "lo que hay detrás", y que según ha subrayado es "la gran mentira" y el "cuento de las cuentas".

   Con estos datos sobre la mesa, los 'populares' extremeños se preguntan qué va a pasar hasta final de año para que el déficit que en agosto estaba en el 1,37 por ciento, se vaya a incrementar hasta las previsiones ofrecidas por la Junta.

   "¿Qué plan oculto tienen para que aumente el déficit de una forma tan exponencial?", ha preguntado Carrón, teniendo en cuenta que desde el pasado 3 de octubre está publicado el cierre del ejercicio, con el cual se cierra el "grifo" y la comunidad "no gasta más".

   Además, ha señalado que es "responsabilidad" del presidente de la Junta el incremento del déficit desde el 1,37% en el que se encontraba en agosto, hasta la cifra que prevé alcanzar la Junta, según Hernández Carrón.

   Al respecto, ha avanzado que algunas de estas "decisiones ocultas" proceden del anterior gobierno de Fernández Vara, como es la sentencia por la Ecotasa, por el que la Junta debe hacer frente a 70 millones de euros, o por la corrección financiera por la declaración de pastos ante la UE, que suma otros 20 millones de euros.

   Por todo ello, ha exigido la publicación de las cifras del Plan Económico y Financiero remitido al Ministerio de Hacienda para corregir el déficit, porque "la comparecencia fantasma de la consejera no sirvió para nada", ante lo cual ha añadido que hasta ahora la "única certeza" del Ejecutivo de Vara es que "va a subir los impuestos".

MAYOR RECAUDACIÓN

   Por otro lado, Hernández Carrón ha hecho hincapié en los últimos datos conocidos sobre la recaudación en la comunidad autónoma, en concreto de los referidos a través de los impuestos cedidos, y que se suman a las cifras correspondientes a los impuestos estatales, que fueron "muy positivos", con un aumento del 15 por ciento.

   De este modo, los ingresos a través del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados contemplan una subida del 26,46 por ciento, alcanzando los 56,34 millones de euros hasta agosto; en el caso del de sucesiones y donaciones, el incremento es del 13 por ciento, hasta los 29,41 millones de euros; y el impuesto de matriculaciones, aumenta 26,31 por ciento.

   Según Carrón, estos datos demuestran "la evolución positiva de la economía extremeña", así como el aumento de la recaudación que a su vez viene a refrendar "las tesis del Gobierno de Monago", que se traducen en que "bajando la presión fiscal sobre los ciudadanos se consiguen mejores cotas de recaudación, mayores ingresos para las administraciones en un momento económicamente bueno, un momento de crecimiento de la economía".

   A ello, ha añadido otras "mejoras" en los ingresos, como son los 36 millones de euros en los que aumenta el sistema de financiación para Extremadura correspondiente al año 2013, según se estableció en el cierre del ejercicio (se hace con dos años de retraso) en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

   Asimismo, ha sumado otros 20 millones de euros gracias a la bajada a cero por ciento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, del cual se beneficia Extremadura en las devoluciones de las cuantías percibidas a través de los diferentes mecanismos de financiación puestos en marcha por el Gobierno a los que se ha acogido la comunidad, como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o el Fondo de Facilidad Financiera, que "no tienen coste financiero".

   Hernández Carrón ha añadido a estas cantidades otros 7,7 millones de euros por el incremento de la recaudación del canon de saneamiento por encima de lo presupuestado, a pesar, ha señalado, de que este ejercicio ya se aplica la rebaja del 50 por ciento del término fijo.

   Por último, a estas "mejoras" ha unido los ya anunciados 203 millones de euros que el próximo año ingresará la comunidad autónoma gracias a la "mejora del sistema de financiación" gracias a la mejora de la economía, y que corresponde a las entregas a cuenta.

   Todas estas cantidades demuestran, según el portavoz 'popular', que se está produciendo "un importante ajuste por la vía de los ingresos", y que por tanto no es necesario por la vía de los gastos. Es decir, que "las cuentas también se pueden ajustar por la por la vía de los ingresos".

ETIQUETAS

PP



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.