Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial
SIN PROPóSITO DE ENMIENDA

ACOREX, Monago y Nogales

28 de Octubre | 12:02
ACOREX, Monago y Nogales
Se anuncia una comisión de investigación parlamentaria para dilucidar la actuación del anterior ejecutivo de Jose Antonio Monago en ACOREX – la que fuera principal cooperativa agraria en Extremadura – y tal vez en Caja Rural. Monago y su vicepresidenta Teniente serán los principales encausados, seguidos de cerca por un genérico “Izquierda Unida” y un “Alejandro Nogales” en particular. Todo ello tras las palabras de Antonio Fernández, ex consejero de economía, quien afirmó haberse ido del gobierno por no querer participar en las actuaciones tendentes a controlar la cooperativa y menos aún de entregársela a IU.

Con los cuatro citados Monago, Teniente, Nogales y Fernándezhe coincido durante cuatro años de mi vida. Reconozco que alguna vez he estado tentado a escribir unas notas sobre el papel parlamentario de muchos de mis compañeros, sobre la oratoria, sobre las vivencias, las anécdotas, pero me puede la pereza. Algún día tal vez.

Un amigo mío me preguntaba hace unos días si me llamarían a comparecer. “¿Seré yo, señor?” pensé, recordando tan magistral escena de los apóstoles rodeando a Jesús - quien acaba de anunciar que uno de ellos le traicionará – y preguntando candorosamente, uno a uno, ¿seré yo?.

Las comisiones de investigación – y he vivido varias – suelen servir para poco. Ya lo digo. Las conclusiones suelen establecerse de antemano y la sucesión de comparecientes refuerzan las convicciones de uno y de otros. Pero son divertidas. Y ésta puede ser especialmente divertida.

Claro que sería un error centrarse en la gestión de ACOREx solo durante cuatro años. Merece la pena conocer cómo se gestan las empresas en Extremadura, cómo interviene la financiación pública, cómo se produce la simbiosis entre lo público y lo privado y más particularmente entre lo privado y lo partidista que tiene a su disposición la Ley de Presupuestos.

De ACOREX se habló poco en Izquierda Unida y en las reuniones de sus órganos. Un halo de misterio arcano rodeaba los pocos debates que se arrancaron sobre el particular, arcanos indescifrables para quienes no gozábamos de las claves y no estábamos entre los entendidos. Como con la masonería, todo está a la vista, pero solo ven los que saben interpretar. Para el resto la cosa se reduce a una escuadra y un compás.

En Extremadura – como en el resto de comunidades – ex Consejeros del gobierno se sentaban en los Consejos de Administración de las Cajas e incluso las presidían; importantes dirigentes de los partidos actuaban como enlaces y la sombra de la sospecha siempre estaba presente. Precisamente, uno de los objetivos que perseguíamos quienes nos embarcamos en la Ley de Gobierno Abierto de Extremadura – entre los que debo mencionar muy particularmente a César Ramos, pater patriae de la Ley – era implantar la máxima transparencia en la gestión de los dineros públicos: quién recibe, cuánto recibe y por qué recibe. Ley, me temo, aprobada pero no desarrollada hasta el momento.

Me parece bien que se apruebe una comisión de investigación sobre ACOREX. Las palabras pronunciadas por Antonio Fernández lo merecen. Estoy convencido de que la propia Izquierda Unida es la más interesada. Y desde luego, si acude Alejandro Nogales y sus señorías tienen la inteligencia de formular preguntas interesantes, merecerá la pena perder unas horas de tu vida escuchando la sesión. Yo, por supuesto, con palomitas frente a la pantalla del ordenador.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.