3 de Octubre. 23:59 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
LA AEXCID ENVIARá A TRAVéS DE CRUZ ROJA 10.000 KITS ALIMENTARIOS EN LOS PRóXIMOS DíAS

Extremadura es la primera comunidad autónoma en prestar ayuda a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf

29 de Octubre | 13:32
Extremadura es la primera comunidad autónoma que, como gobierno, ha actuado para prestar ayuda humanitaria de emergencia a los campamentos de refugiados en el Sáhara, tras la catástrofe ocasionada por las lluvias torrenciales.

Así lo ha manifestado este jueves la delegada de la Autoridad Saharaui en Extremadura, Fatma Brahim, quien ha comparecido en rueda de prensa junto al director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid), Ángel Calle, y el presidente de Cruz Roja Extremadura, Sebastián Julio Calvarro.

Durante la comparecencia ante los medios, que ha tenido lugar en la sede de la Presidencia, en Mérida, Ángel Calle ha asegurado que la Junta de Extremadura “va a trabajar y se va a dejar la piel acompañando a éste pueblo, atendiendo la llamada internacional de emergencia, demostrando la solidaridad del pueblo extremeño".

NECESIDAD DE ALIMENTOS

Calle ha anunciado que, a través de la Cruz Roja, se enviarán en los próximos día un total de 10.000 kits de alimentos, “porque para la Junta de Extremadura el pueblo saharaui es una absoluta prioridad y les estamos apoyando desde el primer momento con la inmejorable capacidad de la Cruz Roja”, ha añadido.

Por su parte, Ángel Calle ha resaltado que “desde la humildad, Extremadura se posiciona a la cabeza de las autonomías en materia de cooperación internacional”.

Asimismo, Fatma Brahim, quien ha agradecido la solidaridad del pueblo extremeño, del que ha dicho “es un ejemplo a seguir”, ha explicado "la difícil situación" por la que están pasando los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, donde han perdido todo: tiendas, alimentos, enseres, o construcciones, entre otros.

Por ello, Brahim ha hecho un llamamiento a la población en general para que colabore con el pueblo saharaui, enviando alimentos, ropa, calzado para niños, que se incluirán en una caravana que partirá el 15 de noviembre próximo, desde Don Benito.

Durante su intervención Sebastián Julio Calvarro, quien ha señalado que tienen a cinco miembros de su organización trabajando ya sobre el terreno, ha destacado la importancia del convenio de emergencia con la Aecid, porque  “se puede articular una respuesta rápida a las personas afectadas por las inundaciones, con la esperanza de atender 10.000 familias en estas primeras semanas”, ha indicado.

Los 10.000 kits de alimentos contienen alimentos de primera necesidad, con productos de importante valor nutritivo como legumbres, azúcar, pasta, conservas, “para dar una respuesta necesaria en favor de las personas que sufren”, junto a la Media Luna Roja Saharaui,  ha añadido   

LLUVIAS TORRENCIALES

Entre el 17 y el  26 de octubre de 2015, un fuerte temporal con lluvias torrenciales, intensas rachas de viento e inundaciones, azotó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf. El número de personas damnificadas por la destrucción de sus casas no ha dejado de aumentar y,  según las autoridades locales, hay 14.441 familias afectadas, lo que supone más de un 40 por ciento de la población.

Además, la mayoría de las familias han perdido su reserva alimentaria debido a la colisión de sus viviendas, las lluvias arenosas y la humedad.

Las necesidades más urgentes para socorrer a la población refugiada son las de abastecimiento de agua y alimentos de forma urgente de todos los habitantes de los campamentos, además, los alimentos disponibles se han deteriorado por las lluvias.

También  es necesario el abastecimiento de tiendas de campaña, para evitar que los afectados pernocten a la intemperie, así como  de enseres domésticos, mantas, colchones y cubiertas.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.