El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha explicado que se enviará el proyecto de la Ley de Presupuestos al consejo consultivo y “si todo sale bien” se aprobará el 13 de noviembre.
Así, “se le hará llegar la semana que viene a los grupos políticos y a los agentes sociales por si hay alguna cuestión que pueda incorporarse antes de su entrada en el Parlamento”.
De igual modo, ha señalado que “habrá una reducción del presupuesto de cuatro cinco puntos” porque “la Extremadura quebrada que ha dejado el señor Monago es necesario recomponerla” y “se recompone aplicando las entregas a cuenta y las mejoras de recaudación a los gastos existentes", ha indicado.
En esta línea ha puesto de ejemplo que, si "faltan 80 millones de euros" para las farmacias y éstas tienen que pedir un préstamo, en los presupuestos de 2016 debe haber esa cantidad de más, así como también haber fondos suficientes para el pago de la Renta Básica o los seguros agrarios.
"En el contexto global, como faltan 600 millones de euros en los presupuestos (de 2015), o el presupuesto (de 2016) disminuye o vamos a hacer una acumulación de deuda que hipoteque a esta región para toda su vida, con un añadido, que ya no se puede hacer además", ha aseverado.
En este sentido, ha explicado que “no podemos solicitar un préstamo porque quien gobernaba antes gastó sin un respaldo presupuestario y ahora los demás tenemos que sanear las cuentas sin olvidarnos del empleo, calidad en educación y sanidad”.
De este modo, ha señalado que “en las líneas generales Madrid va a entender que el presupuesto en una parte de ese plan de ajuste, donde vamos a cumplir con nuestra obligación”.
Finalmente, Vara ha indicado que “hace un año Monago vendía unos presupuestos a sabiendas de que no había dinero. El año pasado se mentía y ahora se ha dejado de mentir”, ha concluido el presidente extremeño.