Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
3 de Octubre. 07:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial
ENCUENTROS POR NUESTRO PAíS

Frente común

31 de Octubre | 14:10
    Sin duda una semana en la que nuestro país tiene un gran frente abierto, con un mismo origen, con nombre propio, Cataluña. No creo que haga falta recordar las palabras de la presidenta del parlamento catalán y el acuerdo alcanzado por Juntos por el Sí y la CUP, todo ello unido por un frente común, la independencia, el desafío soberanista, en definitiva, el poder. Y ¿por qué todo tan rápido? Ya lo decía yo el otro día, por miedo, sí, miedo a posibles alianzas futuras tras las elecciones del 20 D, miedo a posibles acuerdos que desinflen el poderío con que se han visto ensalzados.

    Pero con lo que Mas y compañía no contaban era con otro frente común, la capacidad de reacción de las demás fuerzas políticas nacionales, fuerza reflejada en las reuniones mantenidas por el Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, con los líderes de la oposición, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias en esta semana, y las que vendrán con el resto de líderes en los próximos días; encuentros que sí o sí tendrían que producirse, quizás tenía que haber sido antes, pues puede que sí, pero también puede que no; sí porque como en todo en la vida necesitamos del que tenemos al lado para la consecución de objetivos y más si son de esta índile; y no, porque los tiempos están ahí, los pasos son los que son y en ciertos ámbitos hay que andar con pies de plomo y no a la ligera, como se esperaba.

    En el primer encuentro matenido con Pedro Sánchez, marcaron líneas comunes entre las que hay que destacar “trabajar coordinadamente en defensa de la Constitución, de la unidad nacional, de la soberanía nacional y de la igualdad de todos los españoles”. Coincidieron en la necesidad de  “actuar con prudencia y proporción”, afrontando el problema con “una respuesta política de envergadura” y teniendo en cuenta que “solo con la ley no basta”. En definitiva, ir de la mano entre Rajoy y Sánchez es la clave para conseguir los objetivos marcados que no es más que la unidad de España.

    Albert Rivera y Rajoy coinciden en que gobierne quien gobierne a partir del 20 de diciembre las bases de la Constitución deben quedar blindadas. El líder de Ciudadanos declaró que “España no está en juego y que no se rompe” por lo que tiende la mano a Rajoy para las medidas necesarias en favor de la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad de los españoles, o lo que es lo mismo, en defensa de la democracia.

    Sin embargo, y como era de esperar, las cosas con Pablo Iglesias no fueron tan bonitas. Según el líder de Podemos, PP, PSOE y Ciudadanos están “inmovilizados y bunkerizados”, vamos que se encierran en sí mismo y de los demás ni media. Pero la verdad es que el inmovilismo lo demostró más Iglesias, recordemos que el resto de líderes acudieron a la cita con anchura de miras y dispuestos a fijar líneas comunes de trabajo y a unir más que a separar, pero por su parte, el representante morado no fue precisamente así, parece que se dedicó más a decirle a Rajoy que es lo que él quiere y a enumerarle una lista de reproches. ¿Puntos comunes? Ninguno. ¿Sabía Pablo Iglesias a lo que iba?

    Una conclusión rápida de estas tres reuniones mantenidas: acuerdos sin Podemos. ¿Alguien esperaba lo contrario? El ego nubla a algunos y no ven más allá de su color preferido. Pero por suerte otros están con los pies en la tierra y trabajan unidos por España. Las discrepancias existen, sino no serían políticos, pero los puntos esenciales y los objetivos concretos unen a las formaciones creándose un consenso en lo esencial.

    Por lo menos, de estos primeros encuentros ha salido un pacto no escrito por el que unidos pondrán freno a los que enarbolan la bandera rupturista del país, defendiendo así la soberanía nacional, el respeto a la Ley y la igualdad de los españoles. ¿Podemos? A lo suyo. Veremos qué ocurre esta semana.

    Decía Albert Rivera que "la democracia no es negociable, España no está en juego, no se rompe". Esperemos que esas palabras resuenen en la cabeza de más de uno, que la senda del diálogo siga su camino y que al final de él se vea una España unida en la que todos, y digo todos, nos veamos reflejados.

    Yo por lo pronto me olvido de la política en este puente, ¿podré? ¡Qué ingenua soy!
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.