19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Fedea calcula que Extremadura, Murcia, Cataluña y Comunidad Valenciana cierren 2015 con un déficit superior al 2%

3 de Noviembre | 10:56
Redacción
Las comunidades de Extremadura, Murcia, Cataluña y la Comunidad Valenciana cerrarán el año con un déficit superior al -2% del PIB, según las proyecciones de la Fundación de Estudios de Ecoomía Aplicada (Fedea).

   Así, el conjunto de las comunidades autónomas (CC.AA.) cerrarán 2015 con un déficit del -1,4% del PIB, el doble de su objetivo fiscal del -0,7% del PIB, en ausencia de medidas correctoras, según las

   De este modo, el octavo informe del Observatorio Fiscal y Financiero de las CC.AA. de Fedea, que ha sido elaborado por Ignacio Conde, Manuel Díaz, Carmen Marín y Juan Rubio, advierte de que en ausencia de acciones correctivas, las CC.AA. quedarán lejos de cumplir con su objetivo fiscal para este año.

   Bajo sus hipótesis de proyección, todas las CC.AA. incumplirían los objetivos con la excepción de Navarra, Galicia y el País Vasco.

   Por su parte, Extremadura, Murcia, Cataluña y la Comunidad Valenciana cerrarían el año con un saldo superior al -2% del PIB, mientras que quedarían cerca del cumplimiento Andalucía, Asturias y Madrid.

   Fedea realiza esta proyección del saldo en Contabilidad Nacional de cierre de 2015 bajo el supuesto de que las CC.AA. se comportan en términos fiscales durante el resto del año de la misma forma en que lo hicieron durante la parte final de 2014.

   Según Fedea, las CC.AA. presentan hasta julio un saldo en Contabilidad Nacional sin anticipos del -0,8% del PIB, el cuál mejora ligeramente con respecto al registrado hace un año (-0,9%). No obstante, es también superior al objetivo previsto para todo el año (-0,7%). Por lo tanto, según la Fundación, para poder cumplir con dicho objetivo las comunidades deberían generar un ligero superávit durante los cinco meses que restan para terminar el año.

DESFAVORABLE EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS

   Los malos datos de ingresos junto con la falta de recortes de gasto son, a juicio de Fedea, los principales responsables directos del mal dato fiscal. En la parte de los ingresos, las CC.AA. continúan "sobrevalorando" las partidas de ingresos (los no sujetos a entregas a cuenta ni liquidaciones del sistema de financiación) que gestionan directamente.

   Pese a haberse presupuestado un incremento del 33% de esta partida, en lo que va de año sólo se ha conseguido aumentarla en un 4% en relación al ejercicio anterior.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.