El director general del Sexpe, Juan Pedro León, ha manifestado la preocupación de la Junta de Extremadura ante los datos del paro conocidos este martes y ha insistido en mejorar aquello que “venía haciendo” el anterior Gobierno del PP.
“Mantenemos nuestra preocupación por los datos que hemos conocido hoy, la misma preocupación que teníamos hace una semana cuando salieron los de la EPA porque mientras que tengamos esta cifra de paro que tenemos actualmente, la Junta de Extremadura, como cualquier extremeño, va a estar preocupada”, ha reiterado León.
Asimismo, ha querido dejar claro que “siempre hemos dicho que el dato de paro mensual es menos fiable que el dato de la EPA, porque el dato de la EPA es un dato a nivel europeo”, ha explicado este martes en declaraciones a los medios de comunicación tras conocerse que en Extremadura ha subido el paro en 4.579 personas en el mes de octubre.
Por ello, la Junta va a seguir trabajando “para mejorar las condiciones de los desempleados”, ha señalado León, al mismo tiempo que ha indicado que “estamos en un proceso muy intenso de puesta en marcha de actuaciones, desde el mes de julio hemos puesto a 4.500 personas en acciones de formación, en contratación indefinida vamos a movilizar a 12.000 trabajadores desempleados”, además de otras acciones “que supondrá la movilización de 17.000 personas” en total.
También, ha informado de que en la Junta trabajan ya en el nuevo Acuerdo de Empleo para esta legislatura, “lo que sería tradicionalmente el Plan de Empleo, pero que seguramente ahora reciba otro nombre” y en ese plan “queremos modificar las tradicionales políticas de empleo”, habrá que mantener algunas que vienen dadas por el Estado y otras “que han funcionado bien en su ámbito” –asegura--.
“Queremos darle otro impulso, queremos mejorar aquello que no funciona y no hacer lo mismo que se venía haciendo porque hacer lo mismo nos lleva a los mismos resultados”, ha reiterado el director general del Sexpe.
“SE HAN OLVIDADO DE EXTREMADURA” EN LOS PRESUPUESTOS
Asimismo, León ha asegurado que “Extremadura sola no puede caminar y hemos visto como en los presupuestos generales del Estado se han olvidado otra vez de Extremadura”.
“Nosotros habíamos pedido un tratamiento especial para una situación especial que se vive en Extremadura y vemos que el Estado no tiene previsto para el año que viene echarnos una mano, aunque con las elecciones del 20 de diciembre esperemos que estos presupuestos puedan ser modificados” con respecto a la comunidad autónoma –señala--.
También, a preguntas de los medios sobre que hay que remontarse hasta octubre de 2011 para ver una subida del paro tan alta en octubre, León ha explicado que es en este mes cuando “normalmente sube el paro porque tanto la agricultura como la hostelería se comportan negativamente en materia de empleo y este mes no ha sido sólo la hostelería, sino todo el sector servicios en general” –explica--.
De este modo, ha recordado que en la serie histórica sólo se ve una bajada del paro en este mes en 2006 y 2007.
Finalmente, León ha señalado que la subida en este mes de octubre de 2015 “se debe a que las condiciones normales de la hostelería y de la agricultura, se suma la finalización de algunas acciones formativas y algunas cuestiones que el Gobierno anterior puso en marcha a toda prisa”, ha concluido.