24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
EL PP DICE QUE FALTAN POR EJECUTAR 118 MILLONES

La Junta lamenta una 'sobreejecución' de fondos del PDR 2007-2013 por parte del PP durante la pasada legislatura

5 de Noviembre | 13:03
Redacción
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, ha advertido de que durante la pasada legislatura el anterior Ejecutivo regional del PP aplicó una "sobreejecución" de fondos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Extremadura 2007-2013, lo que supone a su juicio "un tremendo acto de irresponsabilidad" como consecuencia de una "mala gestión".

   En este sentido, ha apuntado que el "déficit" generado como consecuencia de dicha gestión del PP "tiene que ser resuelto o bien con cargo al nuevo PDR, lo cual significa liquidar antes de comenzar un 19,2% de su presupuesto", o "cargarlos a los ya de por sí exiguos presupuestos de la comunidad autónoma", lo cual "sería insostenible".

   En concreto, en una comparecencia en la Asamblea a petición del PP, ha explicado que el PDR 2007-2013 contaba con una dotación presupuestaria de 1.317 millones de euros, lo que supone 130 millones de euros más que el presupuesto del PDR 2014-2020 que aún se encuentra en "fase de aprobación"; al tiempo que ha añadido que "se ha superado el gasto en 228 millones de euros, 159 millones de euros en acuerdos plurianuales y 69 millones de euros comprometidos de más" en ayudas concedidas de "obras ejecutadas cuyo gasto está comprometido".

   Ha señalado también al respecto que cuando el PSOE llegó al Gobierno regional en julio de 2015 la situación en esta materia era de "descontrol absoluto", porque "no había coordinación entre los fondos disponibles en el PDR y lo que cada servicio gestor comprometía", de tal manera que "nadie sabía exactamente cuáles eran los compromisos adquiridos".

   "En un verdadero acto de irresponsabilidad no había un seguimiento por parte de nadie que pudiera marcar las pautas o los techos de gastos a los distintos servicios", ha incidido García Bernal, quien también ha advertido de que "bien por desidia o por interés y con intención de obtener un rédito electoral se permitió el gasto en ayudas solicitadas y obras ejecutadas pendientes de pago por encima del límite presupuestario".

   En este sentido, ha apuntado que el "déficit" generado como consecuencia de la gestión del anterior Ejecutivo regional del PP "tiene que ser resuelto o bien con cargo al nuevo PDR, lo cual significa liquidar antes de comenzar un 19,2 por ciento de su presupuesto, o cargarlos a los ya de por sí exiguos presupuestos de la comunidad autónoma, lo cual sería insostenible".

   Ha añadido que la "amortización" de los 228 millones de euros con cargo al PDR 2014-2020 "supone el 19,2 por ciento de los presupuestos de los 1.187 millones de euros que componen el presupuesto total del PDR con la cofinanciación de la comunidad autónoma".

   Con esta "premisa", según ha explicado la consejera, junto con el "hecho" de que "por sí" el presupuesto del PDR 2014-2020 "es 130 millones de euros inferior al anterior", se puede aseverar que "para el nuevo PDR hay 358 millones de euros menos que para el anterior", lo que "obligará a realizar modificaciones y reprogramaciones para evitar el menoscabo" en ayudas al sector.

ALEGACIONES SIN RESOLVER

   Por otra parte, ha advertido de que el anterior Gobierno regional del PP dejó "sin aprobar" el nuevo PDR con "numerosas alegaciones sin resolver dictadas por Bruselas"; así como de que los 'populares' "en un tremendo acto de irresponsabilidad comprometieron más de lo presupuestado en el anterior PDR".

   García Bernal, en este punto, ha recalcado que el "compromiso" de la Junta es "trabajar en paralelo" a la aprobación del nuevo PDR para "modificarlo" y "adaptarlo a las verdaderas necesidades de la región".

   Ha añadido que cando llegó el PSOE a la consejería el pasado mes de julio se vio que "se estaban comprometiendo gastos por encima de los fondos presupuestados".

   En concreto, según la consejera, el porcentaje de ejecución total del PDR a fecha de 30 de junio de 2015 sobre programación de gasto público era del 84,28 por ciento y a fecha de 30 de octubre se sitúa en un 92,08 por ciento, lo que supone que la Junta ha conseguido "ejecutar y pagar casi un 8 por ciento en prácticamente cuatro meses, gracias al enorme esfuerzo de coordinación realizado para tratar de equilibrar las cuentas y las ejecuciones".

   Ha incidido en este sentido en que el nivel de ejecución del PDR en Extremadura está "por encima" de los niveles de otras comunidades como Madrid o Galicia.

PP

   A su vez, el diputado del PP José Antonio Echávarri ha considerado que la Junta ha "mentido" en la ejecución del PDR en vigor, con la intención de "echar por tierra" la gestión del anterior Ejecutivo regional del PP en dicha materia.

   Ha advertido también de que "faltan por ejecutar" 118 millones de euros en "fondos" relativos a dicho plan a pesar de que, según ha dicho, el próximo 31 de diciembre finaliza el plazo para la aplicación de los mismos.

   De igual modo, ha incidido en que el anterior Ejecutivo regional del PP dejó además "dispuesto" el PDR 2014-2020; y ha augurado que "por la incompetencia" de la Junta "va a ser difícil" que ejecute los fondos pendientes antes de final de año, ha dicho.

   Ha pedido también a la consejera si mantiene que el PDR está "sobreejecutado" por parte del anterior Ejecutivo regional del PP en 69 millones de euros como, según ha dicho, ha venido defendiendo el actual Gobierno autonómico. "No es cierto que haya 130 millones menos en este nuevo PDR que en el anterior", ha añadido Echávarri.

PODEMOS

   Por su parte, el diputado de Podemos Eugenio Romero ha considerado que los grupos parlamentarios deben trabajar en un "cambio de gobernanza" de los programas de desarrollo rural, para promover el "desarrollo sostenible" de los pueblos.

   Ha apostado igualmente por construir el marco de los siguientes programas de desarrollo rural en la comunidad a través de "participación pública, transparencia pública", así como del refuerzo de los comités de seguimiento de las medidas contempladas.

   Romero ha defendido también la incorporación en la comunidad de medidas como la puesta a disposición de jóvenes y mujeres de parcelas para "rejuvenecer" el sector agrícola y ganadero.

PSOE

   A su vez, el diputado del PSOE Eduardo Béjar ha mostrado "mucha preocupación" porque "hay una sobreejecución" del PDR 2007-2013 en Extremadura, lo que según ha defendido ha "quedado en evidencia la mala gestión del PP" en dicha materia durante la anterior legislatura.

   "Han estado gastando sin ningún control el PDR 2007-2013 y sin ninguna coordinación", ha espetado en alusión al PP; al tiempo que ha criticado el "desastre en toda regla" aplicado en dicho tema por el anterior Ejecutivo regional 'popular' durante la pasada legislatura.

   En este sentido, ha dicho que el PP "ha desasistido" a los Grupos de Acción Local durante su época de gobierno en Extremadura. "Se fueron del gobierno y no pagaron absolutamente nada", ha afirmado al respecto.

CONSEJERA

   Por su parte, para cerrar las intervenciones, la consejera ha explicado que en octubre de 2015 se han certificado en la comunidad 42 millones de euros por el PDR 2007-2013.

   Ha explicado en concreto que para comunidades de regantes 3 millones de euros pasan al PDR 2014-2020 por "sobreejecución"; así como que para caminos rurales 5,6 millones pasan al PDR 2014-2014 por "sobreejecución"; y que de los 36 millones en caminos finalizados 20 millones "se gastaron en municipios gobernados por el PP".

   De igual modo, ha añadido que para modernización de las explotaciones agrarias 1,5 millones pasan al PDR 2014-2020 por "sobreejecución"; así como que para ayudas a inversiones no productivas del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal en 2013 el PP sacó ayudas a las grandes dehesas por importe de 20 millones, "superando en 5,4 millones de euros el presupuesto de esa medida".
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.