Extremadura es de las comunidades autónomas en las que más se sale a tomar unas cervezas y unas tapas entre semana, según la encuesta 'Los hábitos de ocio de los españoles', realizada por Madison Market Research y Cerveceros de España.
Por lo tanto, para los extremeños "los bares son el mejor sitio para encontrarse con los amigos, desconectar del trabajo y las obligaciones y disfrutar del tiempo libre", ya que la hostelería marca el ocio en la comunidad.
Los fines de semana, las opciones de los extremeños se dividen entre ir de cervezas y tapas, un 52 por ciento y salir a comer o cenar fuera, un 47 por ciento; y a diario "la mayoría" se decanta por quedar a tomar unas cervezas y unas tapas, un 69 por ciento, seguido de pasear, un 45 por ciento o, de nuevo, ir a comer o cenar, un 26 por ciento.
El profesor titular de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Millán Arroyo, ha explicado la "importancia del vínculo que existe" en España entre los hábitos de ocio y la hostelería, según ha informado Madison Market Research y Cerveceros de España en nota de prensa.
Así, Millán Arroyo ha indicado que "lo que la gente quiere hacer en su tiempo libre, fundamentalmente, es divertirse y compartir esa diversión con otras personas, siendo los bares y restaurantes el lugar de encuentro por excelencia".
COMPAÑÍA
La compañía es otro de los elementos "clave" para disfrutar del ocio y los extremeños "tienen claro" con quién compartir su tiempo libre, ya que el 50 por ciento elige a su pareja, frente a un 38 por ciento que se decanta por sus amigos, seguidos de los hijos, un 7 por ciento, familiares, un 3 por ciento y compañeros de trabajo, un 2 por ciento.
El estudio, realizado por Madison Market Research entre 2.000 personas de todo el territorio nacional, "también concluye que el plan preferido por los españoles cuando salen con sus amigos es quedar para tomar unas cervezas y unas tapas en un bar".
SALIR MÁS ENTRE SEMANA
El ocio del 50 por ciento de los extremeños se prolonga "indistintamente" a lo largo de toda la semana, sin embargo, el 49 por ciento de los encuestados afirma que "sólo sale los fines de semana", aunque "las principales causas que impiden hacer planes entre semana" son el trabajo, con un 58 por ciento, las obligaciones familiares, un 38 por ciento y la falta de tiempo, un 35 por ciento.
Así, el ranking de las comunidades autónomas en las que más se sale a tomar unas cervezas y unas tapas los días laborales son Aragón, con un 74 por ciento; Galicia, un 73 por ciento; Andalucía, un 69 por ciento; Madrid, un 68 por ciento y Extremadura con un 67 por ciento.
El profesor Millán Arroyo ha señalado que "el hábito de salir adquiere, además del hábito de hacer vida en la calle, enraizado a la cultura mediterránea, la necesidad de romper con la rutina, e incrementa el tiempo para uno mismo, fomentando la sociabilidad".
Mientras que los jóvenes "encuentran su independencia y refuerzan su personalidad haciendo planes fuera de casa, los adultos necesitan salir para desconectar de la rutina y el trabajo, incluso de los hijos, y cultivar las relaciones de amistad y pareja", ha añadido el profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
CERVEZA Y HOSTELERÍA
Para animar a los extremeños "a disfrutar más del ocio y salir a los bares también entre semana", la Asociación de Cerveceros de España lanzó la iniciativa '¡Nos vamos de Bares!' en 2014 para apoyar al sector hostelero español.
Los españoles eligen la cerveza por "su sabor amargo y refrescante", y el 84 por ciento de los consumidores acompañan la bebida con algo de comer, de ahí, que el 25 por ciento de la facturación de los bares y restaurantes dependa de la cerveza, llegando a significar el 40 por ciento "en el caso de locales con menos de diez empleados".