19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

UGT Extremadura reclama el desarrollo de la Ley integral contra la violencia de género en el terreno laboral

6 de Noviembre | 12:19
La Federación de Servicios Públicos de FSP-UGT Extremadura ha reclamado el desarrollo de la Ley integral contra la violencia de género en el terreno laboral, la integración mediante los convenios de las medidas de inserción laboral y el reconocimiento de derechos laborales a favor de las víctimas.

   A su vez, consideran que la lucha contra la violencia de género también debe contemplar la "eliminación de las desigualdades entre hombres y mujeres" en la sociedad y en el mercado laboral.

   En la actualidad, cada vez son más las mujeres que sufren la precariedad laboral debido al incremento de la discriminación por razón de sexo, según ha indicado el sindicato en una nota de prensa, que anuncia la participación este sábado en Madrid en la manifestación contra la violencia de género.

   Además, el hecho del cuidado de la familia y la conciliación de vida laboral y familiar recaen "casi exclusivamente" en la mujer, obligando en la "mayoría de los casos" a una reducción de la jornada laboral, e incluso a tener que "renunciar" al puesto de trabajo.

   La consecuencia directa de este hecho está "sobre las pensiones de las mujeres", quienes tienen "más esperanza de vida" pero que se enfrentan a un "mayor riesgo de pobreza".

   La brecha salarial en Extremadura se sitúa en el 19 por ciento, cuatro puntos inferior a la media nacional, debido a que es una de las comunidades autónomas que tiene los salarios más bajos, según explica el sindicato, y tres puntos superior a la media europea.

   Desde UGT manifiestan que el "incumplimiento sistemático" del derecho a una misma remuneración por el mismo trabajo es una "discriminación continua e injustificada" que no debería permitirse "en una sociedad democrática basada en el principio de igualdad".

   Además, señalan el "incremento de desprotección social, del desempleo y la feminización de la pobreza" desde que comenzó la crisis, que unido a la "insuficiencia de recursos públicos" para la prevención, protección y atención a mujeres víctimas de violencia, son para UGT Extremadura "factores de riesgo" en relación con esta lacra social.

   El sindicato subraya que la violencia de género no entiende de clases sociales, no depende de los niveles de renta de las víctimas, pero también "parece de sentido común" decir que las mujeres que "sufren la violencia machista", tienen "escasos recursos económicos" o dependen económicamente de las personas de las que son víctimas, por lo que tienen "más dificultad para salir de este círculo de violencia".

   UGT Extremadura apoya la lucha "contra la discriminación por razón de género" en el ámbito laboral y apoya al movimiento feminista en su "legítima reivindicación" en contra de la "violencia machista".

   Asimismo, invita a los trabajadores de la región a movilizarse en contra de la violencia de género, y anuncia que UGT Extremadura participará en la manifestación que tendrá lugar este sábado, 7 de noviembre, en Madrid.

ETIQUETAS

UGT



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.