El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado que con respecto al resultado de las próximas elecciones del 20 de diciembre “nada está decidido” y por ello, “va a ser una campaña muy abierta, muy mediática, muy distinta, muy personal”.
Vara se ha pronunciado de esta forma este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y a preguntas de los periodistas sobre los datos del CIS conocidos este pasado jueves, ante lo que ha señalado que “yo me he vuelto muy pro CIS y me parece que es lo más serio que se despacha”.
Así, ha manifestado que “el PSOE es el partido que obtiene más apoyo en voto directo, el que se parece más a lo que es la gente, y el que la mayor parte de la gente quiere que gane", aunque no obstante, "luego es verdad que el resultado final de la estimación de voto da hay que una diferencia de tres puntos entre el PP y el PSOE" –explica—
CATALUÑA
Asimismo, en otro orden de cosas, sobre la independencia de Cataluña, Vara ha recordado que la llamada de Pedro Sánchez a Mariano Rajoy para hablar sobre este asunto demuestra que “se ha cogido el toro por los cuernos con respecto a este tema”.
En este sentido, ha señalado que los independentistas “se sitúan dentro de la ilegalidad porque saben que dentro de la legalidad esto no lo pueden hacer”.
REFORMA LABORAL
También, sobre el hecho de que Pedro Sánchez haya anunciado que va a derogar la reforma laboral, Vara ha matizado que de este modo rectificará una de las propuestas que venían en el documento previo al programa electoral y no una medida del programa electoral.
“Es una demanda que viene de muchos militantes que han presentado enmiendas a este respecto para que nadie dude de las consecuencias que la reforma laboral ha traído a este país y las consecuencias de tener que cambiarlo” –manifiesta--.
ACOREX
De igual modo, los medios le han preguntado sobre Acorex y el presidente autonómico ha indicado que “una vez que hemos tomado una decisión que es constituir la comisión, yo me remito a lo que esa comisión diga”.
“Este es el momento de investigar y de sacar unas conclusiones para que nadie tenga ninguna duda de lo que significa el cooperativismo en esta tierra”, ha concluido Fernández Vara.