19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los trabajos de retirada del camalote en Mérida y alrededores siguen con un ritmo de extracción de 505 toneladas al día

6 de Noviembre | 13:26
Redacción
Los trabajos de retirada del camalote en Mérida y alrededores siguen con un ritmo de extracción de 505 toneladas al día
Los trabajos de retirada de camalote en el río Guadiana en Mérida, Medellín y Valdetorres continúan con un ritmo de extracción de aproximadamente 505 toneladas al día.

   Según explica en nota de prensa la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), las temperaturas del agua siguen siendo "demasiado elevadas" para la época actual (entre los 18,5ºC de Medellín y los 19,5ºC de Badajoz), por lo que el crecimiento de la planta "se sigue produciendo", aunque "de manera ralentizada", ya que los crecimientos máximos se suelen producir en torno a los 20ºC y dejan de aumentar cuando la temperatura se acerca a los 10ºC.

   El dispositivo actual de la Confederación Hidrográfica del Guadiana es de 40 operarios, 14 embarcaciones ligeras, cuatro equipos de maquinaria pesada (en Medellín, Valdetorres y Mérida), una embarcación-cosechadora en el embalse de Montijo y un equipo anfibio en Badajoz.

   Asimismo, durante la próxima semana está previsto incorporar otro equipo de maquinaria pesada que operará en Badajoz.

   De igual modo, se siguen realizando labores de vigilancia y limpieza, en colaboración con las autoridades portuguesas, en las proximidades de la frontera, sin que hasta la fecha se hayan detectado presencia "significativa" de camalote en el embalse de Alqueva.

   En cualquier caso, el tramo más afectado sigue siendo el comprendido entre Medellín y Mérida, unos 75 kilómetros. Asimismo, aguas abajo de la presa de Montijo se siguen encontrando "pequeñas manchas dispersas", que se retiran "periódicamente", y la existente en el "Brazo Jamaco" (Badajoz) es la "más significativa".
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.