18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

UGT Extremadura aboga por 'aprovechar' la concertación que ha abierto la Junta para cambiar la situación actual

6 de Noviembre | 13:34
Redacción
UGT Extremadura aboga por 'aprovechar' la concertación que ha abierto la Junta para cambiar la situación actual
El secretario general de UGT Extremadura, Francisco Capilla, ha abogado por "aprovechar" el periodo de concertación social que ha abierto la Junta para "intentar condicionar e intentar cambiar esas políticas que lamentablemente" han llevado a la región a la situación actual.

   Francisco Capilla se ha mostrado "muy preocupado" por la situación que atraviesa la región, ya que cree que Extremadura está pasando por uno de los momentos "de más incertidumbre de la historia de la democracia" en la comunidad autónoma.

   De esta forma lo ha trasladado a los medios el secretario general de UGT Extremadura, Francisco Capilla, antes de la celebración del quinto Comité Regional del sindicato, que es el "máximo órgano de dirección de la formación y que se reúne cada seis meses", que se ha celebrado este viernes, día 6, en Mérida.

   El secretario general ha añadido que, "aunque se habla de un crecimiento económico", en UGT están "convencidos" de que esta "salida" de la recesión "de ninguna manera va a ser directamente proporcional" a su "repercusión" en la sociedad.

BUSCAR EMPLEO DE CALIDAD

   Francisco Capilla ha explicado que hay 144.000 parados en la región y en torno al 35 por ciento de la población está en exclusión social, por lo que "si no se cambian las políticas", la salida de esta situación "va a ser excluyente, porque está dejando al margen a una parte de la población extremeña que es importantísima".

   En estos momentos, "es necesario buscar un empleo de calidad, un cambio de modelo productivo", al menos en un "corto plazo" y "sentar bases para que sea así" a través de la orientación de la actividad económica hacia sectores de actividad de "mayor valor añadido", ya que Extremadura "tiene potencial".

COMITÉ REGIONAL

   Este quinto Comité Regional es el último que se celebra antes del Congreso Regional que se celebra el 1 y 2 de abril de 2016, y en el cual se elige la nueva dirección del sindicato y se "marcan las políticas a seguir en los próximos cuatro años.

   El secretario general de UGT Extremadura ha explicado que encara este Comité Regional con "ilusión" ya que el sindicato está "estructurando" la formación para convertir las seis federaciones sectoriales existentes en tres, para que la estructura sea "más operativa, más próxima a los trabajadores y que haya más presencia en los centros de trabajo", por lo que es una "apuesta muy importante y necesaria".

   Así, Francisco Capilla ha explicado que las instituciones y formaciones del país tienen que "asumir en parte los errores que se han cometido" durante estos años.

   En estos momentos, el sindicato está "en proceso congresual" ya que se están eligiendo los delegados que van a asistir al Congreso Confederal, "donde se retira" el actual secretario general de UGT, Cándido Méndez, y al Congreso Regional de UGT Extremadura.

   EL secretario general de UGT Extremadura ha señalado que el cambio en el sindicato se realiza para "poder dar una mejor respuesta" a la sociedad.

   Las tres federaciones que se quieren constituir son una de Servicios Públicos, que englobe "todos" los servicios de este ámbito; una federación de Industria, que incluya al sector agroalimentario; y una federación de Servicios Privados.

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

   Además, Francisco Capilla se ha referido a unas declaraciones de la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, en las que señalaba que el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, "lo único que hace es llorar a Madrid".

   El secretario general de UGT ha explicado que la delegada del Gobierno "debería unirse y tener lealtad al pueblo extremeño, evidentemente, y no al Partido Popular en Madrid", por lo que en estos momentos se necesita "concertación y diálogo para que haya una unidad política".

   Por lo tanto, UGT "va a estar con esta concertación social" ya que hay que "potenciarla día a día", y Francisco Capilla ha añadido que esta postura "es muy ambiciosa" pero que cree que "es posible llegar a generar el cambio que necesita la región".

PATRONAL

   Por otro lado, a preguntas de los periodistas sobre el papel de la Patronal en esta concertación social, Francisco Capilla ha explicado que le "preocupa" que el presidente de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex), Antonio Masa, está "en fuera de juego por cuestiones de enfermedad y lamentablemente no va a poder volver a dirigir" esta formación.

   Por lo tanto, Francisco Capilla ha hecho "un llamamiento" a la Creex para que actúe para nombrar una nueva dirección ya que es "imprescindible en estos momentos" tener una Patronal "fuerte" para "fomentar e impulsar la negociación colectiva".

   Durante la ausencia de Antonio Masa, se ha hecho cargo de la Creex su secretario general, Javier Peinado, aunque Francisco Capilla ha indicado que "se pueden dar respuestas" a la situación, pero no a las de "proyección de futuro", por lo que es "necesario que se avance en este sentido".

REELECCIÓN

    A preguntas de los periodistas sobre si se presentará a la reelección como secretario general de UGT Extremadura, Francisco Capilla ha indicado que "es pronto para decirlo" porque lo que le "preocupa en estos momentos es aglutinar" y ponerse de acuerdo para sacar el sindicato "adelante".

   Aun así, Francisco Capilla ha aseverado que si se consigue avanzar en el proyecto, "posiblemente" estaría "en disposición de liderar el proyecto otros cuatro años.

PEDRO ESCOBAR

   Por otro lado, a preguntas de los periodistas sobre unas declaraciones del coordinador general de IU Extremadura, Pedro Escobar, sobre que los líderes sindicales de UGT y CCOO en la región "parecen dos consejeros más", Francisco Capilla ha manifestado que "no" le quiere dar "más importancia de la que tiene".

   El secretario general de UGT Extremadura ha señalado que hay que tener en cuenta "la trascendencia que ha tenido Pedro Escobar", ya que "la vinculación" que le ve es con el Partido Popular.

   Así, Francisco Capilla ha explicado que UGT no quiere ni pretende gobernar sino que quiere "concertar", por lo que cree que las declaraciones de Pedro Escobar fueron "una salida de tono que no tiene ningún sentido".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.