La presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Academia Europea de Yuste y directora general de Acción Exterior, Rosa María Balas, ha señalado que la Junta de Extremadura apuesta por "reforzar el vínculo" de los extremeños en el exterior con la región porque son "los mejores embajadores".
Así, Rosa María Balas ha afirmado que entre los "objetivos principales" de la Dirección General de Acción Exterior se encuentra la "emigración y la cooperación política internacional" porque actualmente hay más 600.000 emigrantes extremeños que se marcharon en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, y de ellos 20.000 viven fuera de España.
Estos emigrantes son "extremeños de pleno derecho, y por ello hay que atender sus necesidades", ha señalado Rosa María Balas, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.
La directora general ha realizado estas declaraciones este viernes, día 6, durante su intervención en el encuentro con tuiteros 'Y ya van 30 años: Jornadas sobre Europa, comunicación y redes', organizado por la Oficina de Representación en España del Parlamento Europeo en colaboración con la Fundación Academia Europea de Yuste, y que se celebra en la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera.
CONOCER LA REALIDAD EXTREMEÑA
Además, Rosa María balas ha añadido que "es importante que las segundas y terceras generaciones de los emigrantes extremeños conozcan la realidad extremeña, así como sus singularidades y peculiaridades.
Para ello, "es necesario establecer un vínculo entre los jóvenes que se han marchado y sus raíces", ha indicado la directora general, quien ha añadido que la Acción Exterior "es una ventana al mundo por la que tiene que circular la información en doble sentido".
En este encuentro también ha estado presente el director de la Oficina de Representación en España del Parlamento Europeo, Ignacio Samper, que ha asegurado "que Extremadura es una de las regiones más proactivas a la hora de comunicar Europa". En este sentido, Rosa Balas, ha señalado que "esta región destaca por su alta participación en las elecciones europeas".
El encuentro forma parte de las actividades organizadas por el Parlamento Europeo para conmemorar el 30 aniversario de la entrada de España en la Unión Europea y que ha reunido a expertos, blogueros y tuiteros que han analizado los distintos retos a los que se enfrenta Europa como la inmigración, el empleo o la igualdad, entre otros.