18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La presidenta de la Asamblea de Extremadura reivindica la "importancia" de la "ciencia del laboratorio social"

9 de Noviembre | 19:59
Redacción
La presidenta de la Asamblea de Extremadura reivindica la
  La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha reivindicado la "importancia" de las Ciencias Sociales y su papel dentro de la sociedad.

   De este modo lo ha planteado durante la entrega esta tarde de los premios "Ensayo de Ciencias Sociales de Extremadura: Formas de Vida y Cambio Social 2015", que ha tenido lugar esta tarde en la Asamblea de Extremadura y que organiza la Asociación Ciencias Sociales de Extremadura (Acise).

   "Permitidme que reivindique la ciencia y no sólo la ciencia del laboratorio y la probeta, sino también la ciencia del laboratorio social, sus técnicas de investigación y no sólo la cuantitativa, la más utilizada y conocida en nuestro día a día, sino también la cualitativa, con mejor margen de error", ha declarado Blanca Martín.

   Asimismo, ha agradecido a este colectivo el hecho de haber tenido en cuenta la Asamblea de Extremadura para celebrar la entrega de estos galardones. "Siempre las Ciencias Sociales, la sociología, la politología y tantas otras ciencias de nuestra rama de estudio, serán bienvenidas", ha señalado.

   El premio, dotado con 600 euros, ha recaído en Iker Soria Royuela, estudiante de sociología de la UCM, por el ensayo "La crisis, sus causas y las consecuencias en Extremadura. Propuestas sociales y económicas para una forma de regeneración y progreso fuera de las propuestas de desarrollo dominante", informa en nota de prensa la cámara legislativa regional.

   Por otro lado, el primer accésit ha recaído en el profesor de la Universidad de Extremadura, Juan Agustín Franco Martínez, por el ensayo "Extremadura indignada"; y el segundo accésit ha sido compartido entre las estudiantes de ADE de la Universidad de Extremadura, Yor Ladis Muñoz, Ione Guema y Beatriz Ramos por la obra "Emprendimiento en Extremadura y el cambio de paradigma laboral". Los accésits tienen una dotación de 200 euros cada uno.

   Asimismo, el premio incluye la publicación de los ensayos en la Revista de Ciencias Sociales de Extremadura, "Almenara".

   De este modo lo ha planteado durante la entrega esta tarde de los premios "Ensayo de Ciencias Sociales de Extremadura: Formas de Vida y Cambio Social 2015", que ha tenido lugar esta tarde en la Asamblea de Extremadura y que organiza la Asociación Ciencias Sociales de Extremadura (Acise).

   "Permitidme que reivindique la ciencia y no sólo la ciencia del laboratorio y la probeta, sino también la ciencia del laboratorio social, sus técnicas de investigación y no sólo la cuantitativa, la más utilizada y conocida en nuestro día a día, sino también la cualitativa, con mejor margen de error", ha declarado Blanca Martín.

   Asimismo, ha agradecido a este colectivo el hecho de haber tenido en cuenta la Asamblea de Extremadura para celebrar la entrega de estos galardones. "Siempre las Ciencias Sociales, la sociología, la politología y tantas otras ciencias de nuestra rama de estudio, serán bienvenidas", ha señalado.

   El premio, dotado con 600 euros, ha recaído en Iker Soria Royuela, estudiante de sociología de la UCM, por el ensayo "La crisis, sus causas y las consecuencias en Extremadura. Propuestas sociales y económicas para una forma de regeneración y progreso fuera de las propuestas de desarrollo dominante", informa en nota de prensa la cámara legislativa regional.

   Por otro lado, el primer accésit ha recaído en el profesor de la Universidad de Extremadura, Juan Agustín Franco Martínez, por el ensayo "Extremadura indignada"; y el segundo accésit ha sido compartido entre las estudiantes de ADE de la Universidad de Extremadura, Yor Ladis Muñoz, Ione Guema y Beatriz Ramos por la obra "Emprendimiento en Extremadura y el cambio de paradigma laboral". Los accésits tienen una dotación de 200 euros cada uno.

   Asimismo, el premio incluye la publicación de los ensayos en la Revista de Ciencias Sociales de Extremadura, "Almenara".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.