La Clínica Podológica de la Universidad de Extremadura (CPU) ha organizado unas jornadas preventivas bajo el lema 'La salud empieza por tus pies' que están dirigidas a niños de 5 y 6 años.
Durante estas dos semanas está previsto que acudan alrededor de 600 niños procedentes de los ocho colegios públicos de Plasencia (Cáceres), según ha informado en nota de la Fundación Universidad Sociedad.
En esta edad, según ha indicado la fundación, está "científicamente establecido" el punto de inflexión donde se instauran las primeras patologías de la infancia, las cuales, si no se corrigen, evolucionan con deformidades irreductibles en la edad adulta.
"Al pie no se le presta importancia, el pie no existe hasta que duele", ha señalado la profesora de la UEx de Podología Preventiva y miembro del área de Patología y Ortopedia de la CPU, Beatriz Gómez Martín.
Esta realidad a la que apunta Gómez, es "más problemática" en niños, ya que el calzado que lleven puesto se convierte en un factor determinante.
Así, el pie plano es la patología que más suele aparecer, de hecho en esta franja de edad es donde empiezan a aparecer los signos de un pie plano.
"Si este problema no se corrige durante la infancia, el niño o la niña llegará a tener un pie plano irreversible con las perjudiciales consecuencias para su salud que conlleva", ha apuntado la Fundación Universidad Sociedad.
De este modo, y en un 80-90 por ciento de los casos, es la anomalía que la Clínica Podológica de la Universidad de Extremadura suele detectar en esta etapa de la infancia.
En este contexto, la CPU quiere contribuir a mejorar la salud a través de estas jornadas preventivas, acercando así la figura del podólogo a los más pequeños de una manera lúdica a través de tres actividades.
Por un lado realizarán a todos los alumnos un screening, o evaluación, podológico, para detectar posibles anomalías que se estén instaurando y poderle poner freno.
De ser así, el niño regresará a casa con un informe para los padres, para que el menor pueda acudir a la clínica y pueda recibir la atención podológica que necesite.
Por otro lado se realizará una visita guiada que les acerque esta profesión y puedan ver de primera mano cómo trabajan, qué material emplean y "vean que el podólogo no es personal sanitario al que haya que temer", según ha apuntado la responsable de las jornadas.
Finalmente podrán disfrutar de juegos mediante los cuales se les trasmitirán mensajes de educación para la salud relativos a la prevención de enfermedades infecciosas, normas de higiene.
"Los niños son como esponjas, y en estas edades se quedan sobre todo con las cosas que les resultan interesantes y divertidas, de ahí el punto de vista lúdico para que ellos lo recuerden y al final obtengan unos hábitos saludables para el resto de su vida", ha indicado la profesora de la UEx.
Otro aspecto sobre el que se incidirá en las jornadas es en la importancia del calzado en las primeras etapas de la infancia. Para ello se repartirán poster informativos a cada niño dirigido especialmente a los padres, en los que se ofrecen pautas a la hora de comprar los zapatos.