Todos sabemos ya que a la hora de contratar un servicio con una operadora telefónica aparte de los servicios de llamadas lo que toma más importancia es cuantos Megas de datos nos ofrecen cada mes para cubrir nuestros voraces apetitos de consumismo en la red, pues bien, hoy trataré brevemente de daros un poco de información al respecto de que aplicaciones son las que más datos consumen de aquellas que consideramos más populares.
Estos datos han sido extraídos de un estudio de la Universidad del Sur de California en la que se incluyen consumos de datos, batería y de memoria de los dispositivos. Entre todas ellas la que se lleva la palma del consumo es Facebook con 1 Mb. por minuto navegando por el muro, 4 Mb. minuto por la reproducción automática de videos y 0,4 Mb. por cada vez que inicias la aplicación. En segundo lugar, tenemos a Spotify con una media entre 3 y 10 Mb. de consumo por canción dependiendo de si es de baja calidad o premium. En el tercer lugar del pódium tenemos a Instagram con una media de 1200 Mb. al mes usando la aplicación unas tres veces al día o sus 10 Mb. por cada video de 15 segundos.
Si resumiéramos el consumo puntual de cada una de nuestras Apps favoritas tendríamos que Whatssap consume 0,94 Kb. por mensaje, Facebook Messenger 36,36 Kb. por mensaje (con geolocalización), Skipe 66 Kb. por mensaje, Facebook 150 Kb. por comentario y Spotify 720 Kb. por minuto de canción en calidad baja. Se da por hecho, aunque aquí yo no lo haya reflejado las App como Youtube o Dailymotion son de las que más datos consumen en la reproducción de videos.
Otro de los aspectos valorados en el estudio es el de los consumos de batería, un aspecto también a tener en cuenta a la hora de hacer uso de estas App, según este, las aplicaciones gratuitas consumen un 16% más de batería, un 79% más de datos y un 22% más de memoria que las App de similares características pero que son de pago, la explicación a este hecho es que las App gratuitas poseen mucha más publicidad insertada en ellas.
Entre las aplicaciones que más batería consumen encontramos Google Search, Facebook, Whatssap, Facebook Messenger, Youtube y Twitter. Por ultimo como dato anecdótico las aplicaciones más descargadas este mes son Whatssap, Facebook, Facebook Messenger, Youtube e Instagram.
Dicho todo esto, como recomendación os diré que conviene configurar las aplicaciones correctamente para evitar, por ejemplo, como en el caso de Facebook la reproducción de videos de forma automática lo que nos ahorrará una cantidad de datos sustancial y eso si aprovechando también las conexiones Wifi para menesteres más consumistas.