El portavoz de Economía e Infraestructuras del PP en el Parlamento regional, Víctor del Moral, ha señalado que el ejecutivo regional del socialista Guillermo Fernández Vara "ya ha dado pistas preocupantes" sobre el Presupuesto de 2016, que se resumen en "subida de impuestos y drástica caída de las inversiones".
"Eso es lo que nos espera a los extremeños para el nuevo año, pues el tripartito extremeño de PSOE, Podemos y Ciudadanos, ya ha pactado las cuentas regionales, y el peor escenario posible es que parece que se va a materializar; aunque van a procurar disimular toda esta coalición hasta que pasen las elecciones generales del 20 de diciembre".
Así lo ha indicado Del Moral este miércoles en Don Benito, donde ha hecho una valoración de lo que supone para Extremadura en general y para Don Benito y Villanueva de la Serena en particular, la "paralización absoluta de todas las infraestructuras, de todas las inversiones programadas y presupuestadas por el anterior gobierno regional del PP de José Antonio Monago" por parte de la Junta.
El portavoz popular ha subrayado que la Junta anunciaba hace unos días, a través de la consejera de Hacienda, que el presupuesto regional para 2016 caerá entre un 5 y un 6 por ciento, lo que supone una rebaja de entre 250 y 300 millones de euros, que son "recortes más que rebajas que afectarán", que afectarán "sobre todo al apartado de inversiones, las obras públicas", según recoge el PP en una nota de prensa.
Del Moral ha explicado, para mostrar el significado de esta reducción presupuestaria, que el presupuesto para el presente año de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo es de 251,6 millones de euros, de los cuales 174 son inversiones; el resto, hasta los 251, son los gastos de personal, de funcionamiento y las transferencias que desde la consejería se hacían a, por ejemplo, ayuntamientos o mancomunidades, para ayudar a su funcionamiento o financiar inversiones que gestionan estos.
De este modo, un recorte de 250 millones de euros en el Presupuesto de la Junta "no se sostiene, no cabe, es imposible, ni siquiera suprimiendo al completo a la Consejería de Fomento", es decir que "van a reducir también drásticamente las inversiones" en materia educativa, en sanidad y también las inversiones en el campo, lo que es "la peor carta de presentación para los inversores".
En esta línea, ha señalado que hace unos días los datos del INE indicaban que la confianza empresarial en Extremadura, sobre el cuarto trimestre de 2015, cae un 0,5% con respecto al trimestre anterior, frente a un aumento de la media nacional en un 0'2%, lo que "tiene un reflejo directo en la creación de empresas y puestos de trabajo", ha dicho.
En definitiva, ha afirmado del Moral, "malas noticias para los extremeños, que en poco tiempo están viendo como proyectos e ideas que comenzaban a fraguar, a dar resultados, a generar confianza, dinamismo y empleo, se eliminan de las agendas de los nuevos responsables regionales".
DON BENITO Y VILLANUEVA
Acompañado por la portavoz del PP en Don Benito, María Josefa Valadés, del Moral ha recordado que, concretamente en esta localidad y "a pesar de la crisis tremenda" durante "la primera parte de la anterior legislatura", el gobierno de Monago "mantuvo e incluso incrementó las inversiones, sobre todo si con estas se mejoraban los servicios básicos a la población", como en carreteras, viviendas sociales, depuración de aguas o con ellas se creaban infraestructuras productivas necesarias para dar mejor servicio a los ciudadanos, como la tan esperada ITV de Don Benito".
Entre las dos ciudades, sólo la Consejería de Fomento invirtió durante la anterior legislatura más de 33 millones de euros en obras como la Carretera Don Benito-Quintana, el nuevo Centro de Conservación de Carreteras, 18 viviendas sociales en Don Benito, reparación de la carretera entre Villanueva u obras del crédito extraordinario para los dos municipios, según ha detallado Del Moral.
Igualmente, ha indicado que esta era la "ruta" trazada por el gobierno del PP para el año 2015, que "apostaba por el crecimiento económico, la inversión y la bajada de impuestos, ruta materializada" en el Presupuesto aprobado por el Parlamento extremeño, que se "ha quebrado por la nueva senda marcada e iniciada por el nuevo gobierno".
Así, ha señalado que ello supone que actuaciones planificadas y presupuestada como la carretera de acceso al nuevo Hospital Don Benito-Villanueva o la mejora de los accesos a Don Benito por la carretera EX-346, hayan "desaparecido de las agendas de los dirigentes socialistas, tras el mensaje que lanzó el presidente Vara en su discurso de investidura de "No es tiempo de puentes y glorietas".
Momento en el que Víctor del Moral, y a preguntas de la prensa, se ha referido al futuro Hospital Don Benito-Villanueva, recordando que esta infraestructura debe hacerse "donde los informes técnicos dicen que es más adecuado hacerlo para los intereses de ciudadanos de la comarca".
Ante ello, del Moral ha asegurado que el PP de Extremadura seguirá con su labor de "denunciar públicamente lo que está ocurriendo y presentar mociones en el Parlamento de Extremadura y los ayuntamientos afectados por la paralización de una inversión importante", como la presentada el viernes pasado reclamando las inversiones en infraestructuras de obra pública que estaban aprobadas en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma, entre ellas estas obras citadas y para las que había dinero presupuestado.
Por su parte, María Josefa Valadés ha indicado que el hospital tiene realizado un proyecto y es el PSOE el que está "mareando la perdiz" con su ubicación, que se quiere cambiar a otra sin los metros cuadrados adecuados para su construcción, está pendiente de resolución judicial y necesita una obra inmensa de accesos peatonales y de vehículos.
Finalmente, la portavoz del PP en Don Benito ha indicado que la localidad vive "una parálisis total, con un alcalde que vive de las rentas de los proyectos que para la ciudad proyectó Monago, actuando a remolque de las iniciativas del PP".