El consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, ha señalado que con la reducción de días de apertura de festivos, de 16 a diez, lo que ha hecho el Ejecutivo es "escuchar y atender las demandas del sector", ya que ha habido "un opinión mayoritaria, con un sólo voto en contra".
José Luis Navarro ha añadido que el pasado año, los asociaciones votaron a favor de la reducción, que se da "en sólo cuatro ciudades de Extremadura", pero que con los votos de los representantes de la Junta de Extremadura "se le dio un vuelco a la opinión mayoritaria del sector".
Navarro ha realizado estas declaraciones antes de asistir al Encuentro del Círculo de Excelencia que organiza la Escuela de Negocios ITAE, una reunión en la que "hay una buena representación de empresarios de la región", por lo que es una "buena manera de poner en práctica" el compromiso del gobierno de "diálogo permanente con todos, y muy especialmente con los empresarios".
El consejero ha señalado que esta reunión sirve para conocer opiniones "individuales y colectivas de empresarios", aunque la Junta "ya está trabajando" con sindicatos y Patronal dentro de la concertación social.
CIUDAD DE BADAJOZ
Por otro lado, respecto a las declaraciones del alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, en contra de la reducción de días festivos de apertura para los comercios, José Luis Navarro ha admitido que el comercio es un "sector estratégico" para la capital pacense, por lo que la Junta está "apoyando" a la ciudad, como con la puesta en marcha del Centro Comercial Abierto.
Por lo tanto, el consejero de Economía e Infraestructura no entiende cómo desde el Ayuntamiento de Badajoz "se sigue practicando una política del enfrentamiento con la Junta de Extremadura", que es una manera de "intentar conseguir votos con esa sensación de agravio hacia los ciudadanos de Badajoz".
Así, José Luis Navarro ha explicado que los pacenses están "un poco cansados de esa política de buscar el enfrentamiento" entre la ciudad y el Ejecutivo autonómico, ya que dicho "enfrentamiento no existe" porque la Junta está trabajando con la capital pacense en "cuestiones importantes y estratégicas".
El consejero ha añadido que desde el gobierno autonómico se está colaborando con el ayuntamiento pacense en la Plataforma Logística o en la Ronda Sur de Badajoz, por lo que "no" entiende esa actitud de "querer generar un enfrentamiento donde no lo hay".
Además, la Junta de Extremadura ha aportado en el mes de noviembre "más de 200.000 euros para actividades de dinamización del comercio en la ciudad de Badajoz", y de eso "parece que el ayuntamiento no habla ni lo agradece".
En el Consejo Regional de Comercio, "votó a favor de reducir a diez días" de apertura de festivos la Cámara de Comercio de Badajoz, por lo que el consejero se ha preguntado si esta organización "pone trabas a la ciudad de Badajoz", y ha añadido que se "trata es de encontrar un punto de equilibrio".
La Junta de Extremadura "quiere aportar" sobre este tema "un poco de sensatez, escuchar a todos", ha indicado José Luis Navarro, quien ha añadido que se busca "un punto de equilibrio que permita subsistir al comercio tradicional".