19 de Agosto. 00:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura plantea incorporar los cuidados paliativos a la atención de otras enfermedades además del cáncer

12 de Noviembre | 18:29
Redacción
La Junta de Extremadura plantea incorporar los cuidados paliativos a la atención de otras enfermedades además del cáncer
   El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha planteado en Zafra la posibilidad de que los cuidados paliativos, además de ocuparse de la atención de los pacientes que sufren enfermedades oncológicas, se incorporen también al tratamiento de otras patologías.

   "Es muy importante que los cuidados paliativos evolucionen, no solo en la atención a los enfermos oncológicos, sino también que se incorporen a otras enfermedades como por ejemplo las insuficiencias cardíacas o los trastornos degenerativos del sistema nervioso como las demencias", ha manifestado el consejero.

   José María Vergeles ha hecho estas declaraciones en el acto de inauguración del VI Encuentro de Voluntariado en Cuidados Paliativos, que ha congregado a más de 150 personas en representación de las 15 asociaciones que integran la Red de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura.

   El consejero ha anunciado además su intención de reformar el Plan Regional de Cuidados Paliativos, vigente desde 2003, para incluir a los pacientes en edad pediátrica como adelantó recientemente, y también para adoptar "la filosofía Hospice, que se aplica en varios países" del entorno y está dando "importantes beneficios".

   "La filosofía Hospice consiste en que, independientemente de dónde se encuentre la persona que necesita los cuidados al final de su vida, debe recibir la atención de cuidadores profesionales, pero también de cuidadores no profesionales que les proporcionen un control adecuado de los síntomas, un apoyo emocional y respeto a su espiritualidad en el sentido que sea", ha indicado.

   De este modo, ha considerado que sería "bueno" incorporar en los hospitales extremeños esa filosofía Hospice, y que estos centros sean "más abiertos con estos pacientes para que puedan ser visitados, que puedan tener un contacto directo con su familia y con los voluntarios, porque así mejorará la calidad de sus cuidados".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.