18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

Extremadura califica de 'absolutamente pésima' la gestión de Sanidad sobre la prescripción enfermera

12 de Noviembre | 18:23
Redacción
Extremadura califica de 'absolutamente pésima' la gestión de Sanidad sobre la prescripción enfermera
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha considerado que la gestión que ha hecho el Ministerio de Sanidad en relación al decreto de prescripción enfermera "es absolutamente pésima" y "ha generado una guerra entre colectivos que no es necesaria".

   "Me parece que la gestión que ha hecho el Ministerio de Sanidad con respecto a este tema es absolutamente pésima, ha generado una guerra entre colectivos que no es necesaria en absoluto", ha afirmado Vergeles sobre este asunto, en relación al cual ha defendido que el ámbito sanitario "debe ser un ámbito de cooperación y de colaboración entre los profesionales".

   En su opinión, hay que "permitir que las cosas que ya se están haciendo de la mejor forma posible" se hagan "con la mejor seguridad posible", al tiempo que ha matizado que "no hay ningún texto que ampare ni una opinión en un sentido ni una opinión en otro".

   De esta manera se ha pronunciado el consejero preguntado por su valoración respecto a las declaraciones de este jueves del sindicato Satse en Extremadura, que ha criticado que el Ministerio de Sanidad "ha traicionado y engañado a la profesión enfermera extremeña al modificar, en el último momento, el texto del Real Decreto de prescripción enfermera que había acordado con la Mesa de la Profesión Enfermera".

   Para Satse en la región, "los 5.000 profesionales de Enfermería de Extremadura no podrán usar ni indicar a sus pacientes medicamentos sujetos a prescripción médica sin la previa receta del médico", lo cual "conllevará una peor atención a los extremeños".

BORRADORES CIRCULANDO POR LA RED

   "Cuando conozcamos el texto del Real Decreto opinaremos al respecto, hasta ahora lo que hay son borradores que están circulando por la red", ha precisado José María Vergeles, que ha apuntado que se ha aprobado en Consejo de Ministros, pero no se cuenta con el borrador ni está publicado el Real Decreto.

   De este modo, ha reconocido que "no" puede "decir mucho más" al no conocer el texto definitivo de este Real Decreto, aunque ha señalado que sospecha que "la cosa pinta mal porque el Ministerio no lo ha publicado como ha publicado otros reales decretos que se aprobaron en el mismo Consejo de Ministros".

   "Por lo que me dicen, puesto que nosotros no estábamos en el Gobierno en esa época, el texto que se aprobó en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no es el que finalmente se aprueba en el Consejo de Ministros, pero ya digo que no tenemos ningún elemento de juicio en este momento", ha dicho, para asegurar que la Junta se pronunciará sobre este tema cuando tenga "el texto definitivo que se ha aprobado en el Consejo de Ministros".

INSEGURIDAD JURÍDICA

   En todo caso, el consejero de Sanidad ha apuntado que "no le quepa ninguna duda a Satse" que el Ejecutivo autonómico no permitirá "que los profesionales trabajen con ninguna inseguridad jurídica", y ha agregado que su departamento tampoco fomentará "ninguna guerra con respecto a la que se pueda producir entre colectivos por un tema competencial".

   Igualmente ha indicado que, cuando se publique el Real Decreto de prescripción enfermera, se podrían adoptar "las medidas oportunas en función" del texto y que si tienen que "plantear alguna duda, alguna opinión" o "dictar alguna norma para que no se produzca esa inseguridad como dice el Satse, que tiene todos sus "respetos", se dictará "en su momento".

   "Creo que lo mejor que haremos todos sería serenarnos, confiar en que la administración autonómica velará por la competencia de cada uno de los colectivos que puedan estar implicados en este tema y yo pongo un ejemplo de buena gestión en este sentido, que es cuando se publica el Decreto de prescripción enfermera por parte de la Junta de Andalucía no se generó ningún conflicto competencial", ha apostillado Vergeles.

   En su opinión, el Ministerio de Sanidad "parece no haber aprendido de eso y si no ha aprendido de eso mal vamos" porque "no es necesario que se genere ningún tipo de conflicto entre los colectivos". "Desde luego nosotros no estamos interesados", ha subrayado en declaraciones a los medios previas a participar en las Jornadas sobre seguridad al paciente y calidad asistencial organizadas por la Fundación Mapfre y el Colegio de Médicos de Badajoz y que se celebran este jueves en la capital pacense.

JORNADAS SOBRE SEGURIDAD AL PACIENTE

   Sobre estas jornadas, Vergeles ha recordado que el Ejecutivo de Guillermo Fernández Vara ya había elaborado un plan de seguridad de paciente en el año 2011, la Estrategia de Seguridad que está vigente en el momento actual, y que están "renovando" centrándose en las infecciones que se producen dentro de los hospitales.

   Acerca de estas infecciones ha explicado que los gérmenes que las provocan son muy resistentes a los tratamientos antibióticos, ante lo cual ha defendido que es "absolutamente necesario e imprescindible que el sistema sanitario sea seguro, no solo que cure o que cuide, sino también que sea seguro en todo lo que hace".

   Este tema, ha incidido, depende "fundamentalmente" de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud y además tiene en cuenta "todo lo que tiene que ver con la seguridad organizativa de los edificios, que haya los menos accidentes posibles, que sean lo más accesibles posibles", ha concluido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.