18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura participa en Bruselas en varios debates sobre el futuro de la cooperación territorial europea

13 de Noviembre | 13:29
Redacción
Extremadura participa en Bruselas en varios debates sobre el futuro de la cooperación territorial europea
La directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Rosa Balas, ha asistido este viernes en Bruselas a varias reuniones organizadas por la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) para debatir sobre el futuro de la cooperación territorial en Europa.

   Balas ha participado en las reuniones estatutarias de la ARFE y tras éstas en una Conferencia sobre el Futuro de la Cooperación Transfronteriza en Europa, organizada conjuntamente por esta asociación, la Comisión Europea, el Comité de las Regiones y el Congreso de poderes locales y regionales del Consejo de Europa.

   Además, la directora general de Acción Exterior ha participado, en la Oficina de Extremadura en Bruselas, en un seminario sobre cooperación transfronteriza en materia de salud y también en otro en el Comité de las Regiones sobre la participación en los programas de cooperación de las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial (AECT), un instrumento jurídico con el que la Comisión Europea quiere facilitar la cooperación entre entidades locales y regionales.

   Según recuerda la Junta de Extremadura en nota de prensa, la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) fue fundada en 1971 por varias regiones centroeuropeas con el objetivo de fomentar las relaciones de cooperación transfronteriza y representar los intereses de las regiones fronterizas ante las instituciones comunitarias.

   Así, la influencia de la ARFE en Europa se basa en su representatividad, y su trabajo se ha dejado sentir especialmente en todo lo relacionado con los programas financieros europeos en materia de cooperación transfronteriza, especialmente las sucesivas fases de la Iniciativa Comunitaria Interreg y Pcotep.

   Extremadura es miembro de la ARFE desde 1992 y, desde entonces, es miembro del Comité Ejecutivo de la organización. Actualmente ocupa una de las Vicepresidencias en representación de la frontera hispano-lusa.

   La pertenencia de Extremadura a la ARFE "aporta a la región experiencia y la posibilidad de participar en proyectos europeos comunes", lo que se traduce en "colaboración y aprendizaje conjunto entre regiones, así como el intercambio de experiencias entre socios geográficamente dispersos pero que comparten una problemática y unas inquietudes comunes", según señala.

   Extremadura ha jugado siempre un papel muy activo en la ARFE. En los últimos años ha participado en diferentes proyectos junto con esta asociación, además de en varios grupos de trabajo (task forces).

   También cabe destacar que, en virtud del acuerdo alcanzado entre la Junta de Extremadura y la ARFE, esta organización utiliza las instalaciones de la Oficina de Extremadura en Bruselas como base para sus actividades en la capital comunitaria, lo que contribuye a aumentar la visibilidad europea de la región.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.