Un total de 27 federaciones deportivas extremeñas recibirán 2,6 milones de euros en subvenciones para el desarrollo de los Juegos Deportivos Extremeños (Judex) y de los Juegos Extremeños del Deporte Especial (Jedes) de la temporada 2015-16.
El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su reunión de este viernes, un decreto por el que se conceden estas subvenciones por importe global de 2,6 millones de euros a 27 federaciones deportivas extremeñas
Este es uno de los asuntos tratados en la reunión del Ejecutivo en la que el eje central ha sido la aprobación del anteproyecto de ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2016, que se cifra en 5.114 millones de euros (consultar nota de prensa aparte).
Respecto a la organización de los JUDEX y los JEDES, se trata de dos "programas ejemplares, con una gran trascendencia a nivel regional", que requieren la participación activa de otras muchas entidades y colectivos extremeños, como los centros escolares, las entidades locales, las asociaciones de discapacitados, clubes, voluntarios, asociaciones deportivas, árbitros, según informa la Junta en nota de prensa.
Así, y con una participación superior a los cuarenta y cinco mil deportistas en la temporada 2014/2015, los JUDEX/JEDES "exigen una esmerada coordinación y una planificación que se ha ido perfeccionando a lo largo de las ediciones celebradas hasta la fecha" que son 33 de los JUDEX y 31 de los JEDES.
Según destaca, la filosofía que inspira el programa JUDEX gira en torno a la consideración del deporte en edad escolar como un "elemento formativo y educativo", y esta idea se sitúa por encima de cualquier otro planteamiento o diseño de competición y se manifiesta en el compromiso de todos los implicados en el programa de respetar el juego limpio, la deportividad y los valores educativos del deporte.
Asimismo, los JEDES se ofrecen a todos los deportistas extremeños que, inscritos en un club deportivo o entidad de actividad físico-deportiva formalmente constituida en Extremadura, tengan algún tipo de discapacidad, ya sea intelectual, física y/o parálisis cerebral o sensorial.
Los JEDES se configuran como un "programa de promoción de las actividades físicas y deportivas para personas con discapacidad que facilita, a su vez, la convivencia entre los deportistas con diversidad funcional", concluye el Ejecutivo regional.