El Proyecto de Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2016 refleja incrementos en las partidas de tres de sus centros gestores, que son la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, y dos organismos autónomos, como son el Servicio Extremeño de Salud (SES) y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
En el resto de consejerías se reducen las partidas con respecto al pasado ejercicio, donde destaca el descenso en Economía e Infraestructuras, que recoge una rebaja de 88,5 millones de euros, lo cual supone un 27,8 por ciento menos.
Cabe recordar que el presupuesto global de la Junta para 2016 que contempla el proyecto de ley aprobado este viernes y presentando en la Asamblea de Extremadura asciende a 5.114 millones de euros, un 4,7 por ciento menos.
Así, en este marco de reducción presupuestaria general, solo ven incrementados sus fondos la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, con un presupuesto de 465,7 millones de euros, 8,4 millones más que el pasado ejercicio, es decir un 1,83% más; el SES, que cuenta con un incremento de 158,3 millones de euros hasta alcanzar los 1.518,9 millones, lo cual supone un 11,63 por ciento más; y el SEXPE, que con 239,4 millones de euros, contiene 8,7 millones más que para el ejercicio en curso, es decir, un 3,7% más.
En el lado contrario se sitúa la Consejería de Economía e Infraestructuras, que contempla 229,9 millones, es decir, 88,5 millones menos, un 27,8%, que el ejercicio anterior.
También sufre un importante retroceso la consejería de Hacienda y Administración Pública, ya que contempla para 2016 un montante de 452,1 millones de euros, que supone una rebaja de 104,9 millones con respecto al presupuesto en curso, un 18,8% menos.
Por su parte, la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio recoge un montante de 1.075 millones de euros, 202,7 millones menos que en el ejercicio en curso, lo cual supone una rebaja del 15,8 por ciento; mientras que Presidencia contempla 102,4 millones de euros, es decir, 16,2 millones de euros menos que para 2015, un 13% menos.
Educación y Empleo cuenta en 2016 con un presupuesto de 1.016 millones de euros, 12,6 menos que el presente ejercicio, lo que significa una rebaja del 1,22 por ciento.
Además, la Asamblea contará el próximo año con 13,6 millones, un 6,2% menos; mientras que se contempla la supresión del Consejo Consultivo de Extremadura, que no cuenta con partida presupuestaria para 2016, frente a los 1,2 millones de euros con los que contaba en 2015.