3 de Octubre. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura estudiará la 'incomprensible situación' generada por el Real Decreto de prescripción enfermera

13 de Noviembre | 19:39
Redacción
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha comprometido con el Consejo General de Enfermería (CGE) a estudiar la "incomprensible situación" generada por el Real Decreto aprobado por el Gobierno central el pasado mes de octubre y que regula la prescripción enfermera, lo cual impedirá que puedan desarrollar su labor como lo venían haciendo hasta ahora en materia de administración de medicamentos a los pacientes y en otras tareas habituales.

   Fernández Vara ha expresado este compromiso con la profesión en un encuentro mantenido con el presidente del CGE, Máximo González, tras la inauguración del VIII Encuentro Ibérico de Enfermería que se está desarrollando en Cáceres bajo el lema 'Seguridad de los pacientes y profesionales: priorizando objetivos' y en el que profesionales de España y Portugal intercambian experiencias.

   Tras haber recibido la misiva que esta semana le remitió la Mesa de la Profesión Enfermera, que integran el Consejo General de Enfermería y el sindicado Satse, Fernández Vara ha tachado toda esta situación de "incomprensible", ya que, como ha recordado el presidente del CGE, el Gobierno central y el Ministerio de Sanidad, que cambió el Real Decreto de prescripción enfermera en el último momento, ha provocado un "atolladero" en la situación profesional de los enfermeros.

   Según González, el RD es una norma "ajena a la realidad asistencial enfermera y a las necesidades actuales y futuras de los pacientes, un decreto que supone una involución para la enfermería española de más de 40 años y que va a declarar una huelga competencial forzosa en todo el Estado" ya que, a partir de ahora, para usar o indicar cualquier medicamento de prescripción médica hay que enviar el paciente a la consulta del médico para que éste realice cada mínima modificación en la prescripción.

   Ante estos hechos, el presidente del CGE ha solicitado formalmente al presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, su "involucración directa" en la situación a lo que el jefe del Ejevutivo extremeño ha respondido que se "estudiará" la situación generada, algo en lo que ha coincidido el director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Ceciliano Franco.

DEL CURAR AL CUIDAR

   Por otra parte, en el transcurso de este encuentro, el presidente del CGE ha presentado la nueva estrategia aprobada por la Organización Colegial de Enfermería denominada 'Del curar, al cuidar' en la que se analiza la situación actual de la sanidad. González Jurado ha recordado que, actualmente, existe una sociedad cada vez más envejecida, donde la esperanza de vida ha aumentado mucho por lo que la estrategia sanitaria "no debe centrarse en darle más años a la vida sino en dar más y mejor vida a los años", explicó.

   El presidente de los 274.000 enfermeros y enfermeras que trabajan en España ha destacado también que, gracias a los avances clínicos y tecnológicos, en los últimos años muchas enfermedades que hasta ahora eran mortales, han pasado a ser crónicas y el número de pacientes con este tipo de patologías se está multiplicando cada año. Ante esta situación la asistencia sanitaria recaerá de forma fundamental en la profesión enfermera por lo que reivindicó la labor del colectivo en el sistema sanitario actual y en el futuro.

   Por su parte, la presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres, Raquel Rodríguez, aseveró que "los cuidados de enfermeras y enfermeros no tienen fronteras" y de ahí la celebración de este encuentro que se celebra en colaboración con los profesionales de la Sección Regional da Centro de la Ordem dos Enfermeiros y con asistencia también del presidente de los enfermeros lusos o Bastonário da Ordem dos Enfermeiros de Portugal, Germano Couto.

   Según Rodríguez, el objetivo principal del encuentro es asegurarse de que cumpla la misión principal de la profesión de enfermería que es "proteger la salud de las personas  y garantizar la seguridad de los pacientes desde una práctica profesional ética, autónoma y competente en cualquier ámbito asistencial y de especialidad", además de "prestar los mejores cuidados profesionales de Enfermería con la máxima calidad y seguridad para las personas, las familias y las comunidades.

   Así, hasta este sábado se celebra en Cáceres este octavo encuentro, de carácter bienal, en el que se están exponiendo los Planes Estratégicos en relación a la Seguridad del Paciente que se están llevando a cabo en Portugal y Extremadura. En varias ponencias, se abordan ámbitos específicos como son la salud mental, hospitalización, prescripción y administración de medicación, entre otros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.