18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Caja Rural de Extremadura aporta 15.000 euros a la mejora de la actividad diagnóstica del Hospital Veterinario de la UEx

13 de Noviembre | 19:43
Redacción
  Caja Rural de Extremadura ha aportado 15.000 euros a la mejora de la actividad diagnóstica del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Extremadura (UEx) en el marco de un convenio que tiene una duración anual y será prorrogable por acuerdo entre las partes por un periodo de tres años

   El presidente de la Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y el presidente de la Fundación Universidad-Sociedad y rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz, se han reunido en Badajoz para materializar el acuerdo de apoyo a dicho centro.

   A través de esta rúbrica, la entidad financiera aportará una cuantía económica de 15.000 euros para la mejora del Servicio de Diagnóstico Laboratorial y Clínica Ambulante y también para la cualificación del personal encargado de esta área en este Hospital Clínico, según ha informado en nota de prensa la Universidad extremeña.

Contrapartida

   Como contrapartida, han detallado las mismas fuentes, la Fundación Universidad-Sociedad y la UEx desarrollarán "toda una serie de acciones orientadas a potenciar la imagen y la presencia de Caja Rural de Extremadura en las actividades objeto de esta colaboración".

   "El Servicio de Diagnóstico Laboratorial y Clínica Ambulante supone una apuesta por el acercamiento de los alumnos a la realidad de la actividad veterinaria en las explotaciones ganaderas, y constituye todo un paquete de servicios y apoyo a la labor tanto del veterinario de campo como del propio ganadero", han explicado.

   Dentro del Hospital Clínico Veterinario, es el área encargada de realizar la recepción de muestras procedentes de clínicas veterinarias y veterinarios a nivel nacional para la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías de origen infeccioso, parasitario o toxicológico, ya sean individuales o de grupo.

   Todos los resultados conllevan un asesoramiento al clínico con el fin de elaborar un plan diagnóstico adecuado a cada caso en particular. De la misma forma, las muestras procedentes de las consultas internas y propias al hospital pasan por el Servicio de Recepción y Análisis de Muestras para ser procesadas, ha concluido el comunicado.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.