El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista-SIEX en la Asamblea de Extremadura, Valentín García, ha mostrado su confianza en que el Ejecutivo regional pueda sacar adelante los presupuestos para el año 2016
"Tenemos confianza en que se van a aprobar, tenemos confianza en que con los grupos de la oposición podemos llegar a acuerdos, ahora también quiero dejar las cosas claras. Es responsabilidad del gobierno traer unos presupuestos y negociarlos con la oposición, pero es responsabilidad de la oposición que pueda haber unos presupuestos nuevos en el 2016", ha destacado García, quien ha añadido que si la oposición "tumba" estas cuentas habrá presupuestos prorrogados.
En la valoración del anteproyecto de ley de presupuestos para 2016 presentado este viernes, el socialista ha destacado que el mismo apuesta por la "equidad social" y supone un "ejercicio de realismo" en cuento a ingresos y gastos.
"Frente a kilómetros de asfalto, el gobierno socialista apuesta por kilómetros de equidad social, de justicia social y de lucha contra la pobreza", ha valorado el diputado socialista.
En rueda de prensa, García ha reconocido que los ingresos que recoge el proyecto de presupuestos son "reales" frente el "matrix contable" de las cuentas del PP, ya que a estos ingresos contribuirán más quienes más renta tienen.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista-SIEX también se ha referido a que los presupuestos de 2016 nacen con el objetivo de "devolver" a los ciudadanos los derechos que, en su opinión, detrajo el anterior ejecutivo 'popular'.
Canon del agua e IRPF
Asimismo, y preguntado por el aumento de recaudación que prevén los presupuestos en cuanto al canon del agua, García ha dicho que será así porque se "mejorará la gestión" y porque será "progresivo".
También, y preguntado por el aumento en la recaudación del IRPF contenido en los presupuestos, García ha indicado que es "atribuible" a la cantidad que el Gobierno de España ha trasladado que va a ingresar a cuenta.
"Los 41 millones que ingresaremos de más en el IRPF son lo que el Gobierno de España prevé que va a adelantar a la Junta de Extremadura en la parte que le corresponde del sistema de financiación autonómica", ha dicho.
Así ha indicado que esta subida obedece a que hay más ciudadanos trabajando y hay más ingresos en este concepto, al tiempo que ha recordado que el IRPF es un impuesto que cobra el Estado y que luego aporta a las comunidades un adelanto a cuenta de dichas previsiones.
También se ha referido García a la Ley de Medidas Fiscales para el Sostenimiento del Sistema Sanitario en Extremadura, en el que la "inmensa mayoría de los extremeños de rentas bajas, clases trabajadores y clases medias no van a pagar más", aunque sí lo harán las rentas más altas, ha precisado.
Preguntado por cuándo podría llegar esta ley a la Asamblea de Extremadura, el diputado socialista ha avanzado que llegará "en las próximas semanas" y se discutirá "en paralelo" al debate de presupuestos.