19 de Agosto. 00:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Un programa del SES busca mejorar la salud nutritiva de los pacientes ingresados en los hospitales extremeños

13 de Noviembre | 20:01
Redacción
Un programa del SES busca mejorar la salud nutritiva de los pacientes ingresados en los hospitales extremeños
  La Consejería de Sanidad y Políticas Sociales va a poner en marcha un programa de "cribado" o detección precoz del estado nutricional de los pacientes ingresados en los hospitales de la región, con el objetivo de mejorar su salud nutritiva.

   Así lo ha dicho avanzado este viernes el consejero de Sanidad, José María Vergeles, durante la inauguración del XI Congreso de la Sociedad Extremeña de Endocrinología y Nutrición, donde ha explicado que hay tasas de malnutrición en los pacientes cuando, por ejemplo, se les deja en ayunas para hacer determinadas pruebas y se retrasa más de lo previsto o pacientes de urgencias que están en ayunas demasiadas horas, así como pacientes con algún problema de deglución u otros.

   "Es algo que hemos empezado en el Hospital Infanta Cristina de Badajoz y que iremos incorporando, de manera progresiva, en el resto de centros hospitalarios del SES", ha avanzado Vergeles.

   El responsable de Sanidad también ha destacado que, más adelante, este programa se aplicará en los centros del SEPAD, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

   Para Vergeles, hay que dotar de más nutricionistas al sistema "cuando nos lo permitan los presupuestos", con el fin de asesorar al resto de la población en materia de nutrición.

   Sin embargo, no hay que olvidar que las recomendaciones sobre hábitos de vida saludable y nutrición se realizan en el ámbito de la Atención Primaria, "con quienes tendrán que coordinarse". El objetivo, ha dicho en la inauguración, es cumplir con el lema "comer poco no es bueno, y comer mal otro añadido", que forma parte de la Agenda del Cambio.

   Otras preocupaciones que se abordan en este Congreso son la patología del tiroides, con actividades formativas, y la diabetes, "algo que nos inquieta", ha dicho el consejero. Ha recordado que están apareciendo novedades terapéuticas que hacen la vida más fácil a los diabéticos "pero para reducir las cifras de diabetes que tenemos en la región, hay que luchar contra la obesidad y el sobrepeso".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.