18 de Agosto. 22:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
LA ENTRADA DE PEDIDOS CRECE UN 0,7%

La cifra de negocios de sector servicios sube un 0,9% en septiembre en Extremadura

16 de Noviembre | 12:06
Redacción
La cifra de negocios del sector servicios ha subido un 0,9 por ciento en septiembre en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la entrada de pedidos ha subido un 0,7 por ciento en este mismo periodo.

   El incremento del 0,9 por ciento en la facturación de la industria en Extremadura es inferior a la media nacional, donde el aumento ha sido del 1,5 por ciento, según datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

   Sin embargo, el incremento en la entrada de pedidos, del 0,7 por ciento, registrado en Extremadura, contrasta con el descenso del 0,2 por ciento en la media del país.

   En el conjunto nacional, la cifra de negocios de la industria subió un 1,5% el pasado mes de septiembre respecto al mismo mes de 2014, mientras que las entradas de pedidos del sector retrocedieron un 0,2%, según

   Con el dato de septiembre, la facturación de la industria vuelve a tasas positivas después de haber retrocedido un 0,3% en agosto. Por su parte, los pedidos entran en tasas negativas tras siete meses consecutivos de incrementos interanuales.

   Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria aumentó un 1,6% en septiembre en tasa interanual, tasa 4,5 puntos por encima de la de agosto, mientras que los pedidos del sector avanzaron un 0,3%, en contraste con el repunte del 4,4% que experimentaron el mes anterior.

   En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y excluyendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria avanzó un 1,9% en el noveno mes del año, frente al retroceso del 2,9% del mes anterior y la caída del 2,6% de un año antes.

   Por su parte, las entradas de pedidos bajaron en septiembre un 1% respecto al mes anterior, en contraste con la fuerte caída del 4,3% experimentada en agosto y el repunte del 0,4% de septiembre de 2014.

LA ENERGÍA RECORTA SUS VENTAS UN 32%

   Por sectores industriales, la energía fue el único que recortó sus ventas en septiembre, con un retroceso interanual del 32,4%, mientras que los bienes de equipo aumentaron su facturación un 13%, los intermedios un 3%, los de consumo duradero un 3,4%, y los no duraderos, un 3,6%.

   Según el mercado al que se factura el producto, los datos del INE muestran una tasa anual positiva del 7,2% en la zona euro y del 7,8% en la zona no euro, mientras que arrojan un retroceso del 1,7% en el mercado interior.

   En septiembre, la cifra de negocios de la industria aumentó en once comunidades autónomas y cayó en seis. Los mayores descensos interanuales se los anotaron Canarias (-25,2%), Murcia (-11,1%) y Andalucía (-8,3%). Por contra, las mayores subidas interanuales se registraron en Castilla y León (+12,7%) y Comunidad Valenciana (+12,4%).

LOS PEDIDOS DE LA ENERGÍA RETROCEDEN UN 32%

   Por su parte, la entrada de pedidos de la industria bajó un 0,2% en septiembre en tasa interanual, con descensos en energía (-32,3%) y aumentos en los bienes de equipo (+4,1%), bienes intermedios (+3,6%), bienes de consumo duradero (+7,5%) y bienes de consumo no duradero (+3,5%).

   Los índices obtenidos según el mercado del que se reciba el pedido subieron un 6,4% en la zona euro y un 2% en la zona no euro, pero bajaron un 1,2% en el mercado interior.

   Por comunidades autónomas, diez de ellas presentaron ascensos interanuales en los pedidos industriales y siete, retrocesos. El mayor repunte de los pedidos se dio en Baleares (+11,1%) y el mayor descenso en Canarias (-26,5%).



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.