3 de Octubre. 23:55 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Las faltas de respeto y los problemas para dar clases, cuestiones más atendidas por el Defensor del Profesor

16 de Noviembre | 13:33
Redacción
Las faltas de respeto y los problemas para dar clases son las cuestiones más atendidas por el Defensor del Profesor, según se recoge en el informe 2014-2015 de este servicio.

   Asimismo, y como ha informado el sindicato ANPE Extremadura en nota de prensa, se ha producido también un "repunte" de los conflictos y agresiones cuyos protagonistas son los padres de los alumnos, por lo que ha considerado "necesario" un cambio de actitud de las familias con respecto "a la autoridad y la dignidad de los docentes".

   En esta línea, aproximadamente el 50 por ciento de las llamadas recibidas en Extremadura corresponde a profesorado de Educación Primaria, un 25 por ciento a Secundaria, un 8 por ciento a Educación Infantil, un 4 por ciento a FPB, 4 por ciento a Universidad y otro 4 por ciento al resto de enseñanzas.

   En cuanto a la tipología de los casos atendidos y teniendo en cuenta que varios de estos factores se dan en los profesores que acuden al Servicio, se distinguen faltas de respeto y problemas para dar clases (38 por ciento), insultos de alumnos (33 por ciento), acoso y amenazas de padres y faltas de respeto e insultos de los padres (29 por ciento en ambos casos).

    Tras ellos se sitúan, el acoso y amenazas de alumnos (25 por ciento), dificultades con los compañeros (21 por ciento), presión para modificar notas y falsas acusaciones de alumnos y /o padres (13 por ciento en ambos casos), denuncias de padres (8 por ciento), conductas agresivas de los alumnos hacia sus propios compañeros, que no se aplica el decreto de convivencia y problemas administrativos con la dirección (4 por ciento en cada una de las variables).

   También, y en cuanto al estado anímico de los docentes que acuden al servicio del Defensor del Profesor, el 92 por ciento sufre ansiedad, el 58 por ciento tiene estrés, el 8 por ciento está de baja debido a su situación de ansiedad y estrés y el 4 por ciento padece depresión.

REIVINDICACIONES DE ANPE

   Frente a ello, el sindicato ANPE Extremadura ha exigido a la Administración educativa, en el marco de la mejora de la convivencia escolar, que cumpla y haga cumplir las normativas vigentes sobre convivencia; además de amparo legal a los profesores desde la administración educativa.

   Asimismo, ha reclamado cambios en el modelo educativo, ya que, como ha sostenido, el fracaso escolar es "causa incuestionable" de la conflictividad del alumnado; además de pedir asistencia psicológica a los profesores que han sufrido alguna de las situaciones descritas en esta memoria y de las que se hayan derivado para ellos daños psicológicos.

   Junto a estas exigencias se una la preparación para la resolución de conflictos, incluida en la formación inicial y continua de los docentes, según ha informado ANPE Extremadura en nota de prensa.

   "Demandamos también una actitud política y social de valoración y respeto al profesorado. ANPE pide para los docentes, en todo el Estado, la consideración de autoridad pública en el ejercicio de su función", ha indicado.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.