La Cátedra de Telefónica 'Internet de las Cosas para el Sector Agroganadero' de la Universidad de Extremadura (UEx) quiere servir "de referencia" en las tendencias de uso de dispositivos IoT en agricultura y ganadería.
Así se ha pronunciado el director de la misma, Adolfo Lozano, quien ha explicado que la tecnología IoT es aquella que facilita la "interacción de los usuarios" con los objetos que les rodean, tanto en el hogar como en el trabajo.
Cabe destacar que la Escuela Politécnica de Cáceres ha celebrado este martes la jornada anual de la Cátedra Telefónica de la UEx, a cuyo acto inaugural ha asistido, además de Lozano, la vicerrectora de Universidad Digital de la UEx, Carmen García; la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado; el director de la Escuela Politécnica, Mariano del Río; y el director de Telefónica en Extremadura, Miguel Ángel Pérez.
En su intervención, Carmen García ha destacado que la UEx "puede y debe" participar en estos desarrollos para "mejorar" el sector de la agricultura y ganadería en todas sus vertientes, ya que se consigue una "mayor eficiencia y competitividad" haciendo que se conozcan sus productos a todos los niveles.
En esta edición han participado, entre otros conferenciantes, Toño Pérez y José Polo, del hotel restaurante cacereño 'Atrio', con dos estrellas Michelín. Los responsables de 'Atrio' han contado a los asistentes su experiencia a bordo de este proyecto y cómo juegan en él un "papel crucial" el emprendimiento y la innovación.
José Polo ha explicado que desde que comenzaron "siempre" tenían en mente hasta donde querían llegar y como poco a poco, y a través de "mucha pasión y trabajo duro", lo están consiguiendo.
Durante la jornada se han realizado tres presentaciones, una sobre el 'Proyecto Telefónica Open Future', otra sobre 'El futuro de la educación en la era digital' y otra sobre las actividades que desarrolla la Cátedra.
Por último, han entregado los 'Premios Cátedra Telefónica 2015: Proyectos IoT en el Sector Agroganadero', según ha informado la Universidad de Extremadura en nota de prensa.
El director de Telefónica en Extremadura, Miguel Ángel Pérez, ha expresado su "deseo" de seguir canalizando todo el talento que existe en la región hacia la sociedad.
Asimismo, ha señalado que "apuesta" por los jóvenes talentos que nacen y se forman en la Universidad de Extremadura, para que los "resultados obtenidos" contribuyan al desarrollo de la región.