18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

'Todos podemos ser emigrantes en algún momento de nuestra vida'

18 de Noviembre | 14:36
Redacción
'Todos podemos ser emigrantes en algún momento de nuestra vida'
Cruz Roja Extremadura ha firmado con los ayuntamientos de Sierra de Fuentes, Arroyo de la Luz y Casar de Cáceres un Acuerdo por la Construcción de una ciudadanía global.

“Todos podemos ser migrantes en algún momento de nuestra vida”, ha insistido la alcaldesa de Sierra de Fuentes, Mª Luisa Holgado, antes de la firma del Acuerdo por la Construcción de la Ciudadanía Global junto con Cruz Roja Extremadura y otros dos municipios, Casar de Cáceres y Arroyo de la Luz. Un acuerdo que reafirma la voluntad de todas las partes de trabajar en favor de la promoción de los derechos humanos, en especial de la población migrante y que se lo enmarca en el proyecto de sensibilización “Exploremos las Fronteras…en busca de los derechos humanos” de Cruz Roja Extremadura.

El Presidente Autonómico, Sebastián Julio Calvarro ha destacado en su intervención la buena acogida de los ayuntamientos a este proyecto y la necesidad de trabajar la sensibilización sobre todo en un contexto social como en el que nos encontramos, con la crisis migratoria en la Europa. Calvarro ha destacado, en este sentido, que Cruz Roja Española lleva trabajando más de treinta años con la población solicitante de asilo y refugiado con distintos programas de integración social y laboral. “Este proyecto complementa las acciones de cooperación y acción humanitaria que llevan a cabo Cruz Roja y la Media Luna Roja”, ha señalado.
 
Por su parte, Mª Isabel Molano, alcaldesa de Arroyo de la Luz ha puesto en valor esta cooperación municipal con proyectos de sensibilización como Exploremos las Fronteras. Tras un par de experiencias de actividades interculturales a través de la gastronomía, Molano asegura “que tienen el efecto buscado que es el fomento de una buena convivencia entre los vecinos y las vecinas del municipio. Por eso queremos seguir acogiendo este tipo de actividad, ahora propuesta por Cruz Roja”. Además de un taller de cocinas del mundo, en cada municipio realizarán otras actividades como son un videoforum y una mesa de experiencias en las que los ayuntamientos colaborarán cediendo espacios y dando difusión a las mismas. “Somos un pueblo solidario”, ha afirmado Rafael Pacheco, alcalde de Casar de Cáceres y “enseguida nos pareció muy buena idea la propuesta que nos presentaron desde Cruz Roja”. Son ya 32 municipios de toda la región los firmantes del “Acuerdo por la Construcción de una Ciudadanía Global”. Los próximos municipios cacereños en ratificar este acuerdo junto con Cruz Roja serán Carcaboso, mañana jueves 18 de noviembre, Pasarón de la Vera el próximo sábado 21 y Robledillo de la Vera el martes, 24 de noviembre.

Este proyecto, que cuenta con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la colaboración de la Cadena SER, busca implicar a 45 a municipios extremeños en la construcción de una ciudadanía global que conozca los derechos humanos y sea sensible a la realidad de las migraciones, la diversidad cultural y el apoyo a la cooperación internacional para el desarrollo. La programación de las actividades que se realizarán en los diferentes municipios puede verse en www.exploremoslasfronteras.org 



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.