18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Internet, prensa, radio, televisión
INTERNAUTAS CREAN FALSAS AMENAZAS

¿Alertas sobre amenazas terroristas en España vía whatsapp? ¡Desconfía, son bulos!

18 de Noviembre | 17:48
¿Alertas sobre amenazas terroristas en España vía whatsapp? ¡Desconfía, son bulos!
¿Alertas sobre amenazas terroristas en España vía whatsapp? ¡Desconfía, son bulos!

Los atentados de París se han convertido en el pretexto ideal para los creadores de los denominados “bulos”: falsas noticias y alertas terroristas que en ocasiones llegan a nuestras redes sociales formando parte de una cadena que ayuda a viralizar el mensaje. La policía ya ha alertado de ello y pide la colaboración ciudadana para evitar difundir estas falsas amenazas y noticias.

Uno de los bulos más recientes afirmaba: “Suspendidas las clases en todas las facultades de la ciudad de Sevilla por ‘riesgo de atentado”. Se trata de un montaje en el que se ha sustituido el verdadero titular para crear la alarma. Como confirma la propia Policía Nacional en su cuenta de twitter, es totalmente falso.
 
Es tan solo un ejemplo de estas falsas noticias y cadenas de mensajes que utilizan el miedo para propagar este tipo de mentiras. Recientemente y también a raíz de los atentados franceses multitud de personas recibían en sus teléfonos móviles mensajes como los siguientes.

En este sentido la Policía es clara: si te llega un bulo no ayudes a su difusión compartiendo este tipo de mensajes con tus amigos y familiares.

¿CÓMO PUEDES SABER SI SE TRATA DE UN BULO?

En primer lugar, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado no lanzan mensajes a través de whatsapp. Piensa que si nuestro país estuviera en alerta ante cualquier tipo de amenaza, las noticias te llegarían por medios como la televisión, la radio y portales oficiales de internet. Una amenaza como las que se anuncian en estos falsos mensajes haría que todas las emisoras y medios lo contasen en directo, pero nunca a través de whatsapp.


Otra buena forma de identificar un bulo es desconfiar de una captura de pantalla. En ocasiones estas noticias falsas son un recorte manipulado por ordenador del que no podemos ver el medio que lo ha publicado o ampliar esa noticia. Si quieres estar informado es más recomendable que navegues por portales de información reales, así como por cuentas verificadas y de organismos oficiales.

En caso de recibir un enlace a un portal digital que publica una de estas noticias inventadas, asegúrate que es la web original. En muchas ocasiones se utiliza un nombre que se parece al real pero que incorpora una pequeña variación.

Fíjate en la redacción de esas supuestas noticias. Este es un aspecto que delata a estos alarmistas, ya que suelen incorporar muchas faltas de ortografías. Desconfía de ellas.

LA POLICÍA NACIONAL TE AVISARÁ POR TWITTER

Durante una situación de crisis o emergencia, la Policía Nacional te enviará alertas a tu móvil a través de Twitter. Se trata de un mecanismo que ya se ha usado en los atentados de París a través del cual la Policía publicará actualizaciones urgentes con información crítica que esté relacionada con un evento que esté ocurriendo en ese momento. Esta función, que ofrecerá información rápida, esencial y verdadera en momentos importantes, está activa en España desde mayo de 2014 y está reservado únicamente a instituciones que precisan difusión masiva de sus mensajes en situaciones de alerta.

Para activar esta función tan solo tienes que acceder al perfil de la Policía en twitter (http://www.twitter.com/policia/alerts) y hacer click en el botón “activar alertas de @policia”.

Galería de Fotos


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.